jueves, julio 10, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Negocian que vacunos chilenos pasten del lado argentino

18 noviembre, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La alimentación de esos animales -denominada `veranadas`- se realizan en territorio sanjuanino y el encuentro del que tomó parte Gioja tiene por objetivo «regularizar esa actividad», señalaron fuentes provinciales.
El encuentro se desarrolló en la sala «Eloy Camus» de Casa de Gobierno, y también participaron el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Raúl Benítez; junto a funcionarios de esa cartera; y el intendente del departamento cordillerano de Calingasta, Robert Garcés.
Desde hace muchos años, los ganaderos chilenos cruzan la cordillera trayendo sus animales para realizar el engorde en los altos valles cordilleranos, que ofrecen abundantes pasturas.
En los últimos años, los ganaderos trasandinos tenían problemas para reingresar los animales a Chile por impedimento de las autoridades sanitarias del vecino país bajo el argumento de la potencial presencia de fiebre aftosa en el ganado que regresaba desde la Argentina.
Al término de la reunión, el ministro Benítez expresó que durante el encuentro se dieron pasos en procura de una solución, que podría consistir en la delimitación de esos valles `como libres de aftosa`, permitiendo el SENASA el ingreso de ganado chileno, y a su vez el SAG el reingreso de esos animales.

Por otra parte, el municipio de Calingasta percibiría un canon por la ocupación de sus valles cordilleranos, y Gendarmería Nacional será la fuerza que estará a cargo de controlar el ingreso, tanto de personas como de ganado.

El ministro Benitez agregó que por tratarse de zonas muy altas y alejadas, no tienen problemas de sanidad animal, y de allí que se podría hacer la declaración de `libre de aftosa`.

A su vez, y a partir de la tarea que realice Gendarmería, se podrá tener una idea más aproximada de la cantidad de personas y ganado que cada verano pasa desde Chile a la Argentina para realizar esta tarea.

 Fuente: Télam

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023