viernes, julio 11, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

México: Alerta por HLB

21 octubre, 2013
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

22.10.13Al menos unos 15 mil cultivos de cítricos se encuentran amenazados por la enfermedad, se recurrió a la quema y derribo pero el dragón amarillo avanza sin tregua.
 


Luego de la alerta emitida por los propios productores de limón, en el sentido que la llegada del Huanglongbling (HLB) conocido como Dragón Amarillo -por el aspecto de este color que se aprecia en la parte superior de las plantaciones– era inminente, hoy, confirmaron que la enfermedad ya está aquí y aunque las medidas para contenerla se están realizando, resultan insuficientes. 

Al respecto Carlos Herrera González, presidente de la asociación citrícola "La Esperanza", dio a conocer que en distintos puntos de la Chontalpa y en Huimanguillo, donde se encuentran las casi 15 mil hectáreas de limón, naranja y toronja cultivadas y que representan el mayor número en la entidad, se sigue aplicando el protocolo de detección de la enfermedad. 

Debido a esto y a los muestreos que se incluyen en el procedimiento, ya se han detectado varias decenas de plantas infectadas con el HLB, las cuales han sido derribadas y destruidas tal como lo exige el manual del protocolo de atención a la enfermedad. 

Se niegan a tirar árboles 

Principalmente explicó, que las plantas de limón desechadas se detectaron en una huerta del kilómetro 5 de la carretera Huimanguillo–Estación Chontalpa y en una comunidad de Sánchez Magallanes en Cárdenas; la principal resistencia, para el combate del dragón amarillo, la hemos hallado en nuestros propios productores pues se resisten a derribar sus plantas aún cuando se les informa que ya están infectadas. 

Herrera González, recordó que con anticipación, los representantes de las organizaciones productoras de cítricos habían advertido de la presencia del vector que transmite la enfermedad entre las plantas, denominado Diaphorina citri, un insecto como "una chicharrita que se posa en las plantaciones descuidadas, que tienen condiciones para el albergue y reproducción del insecto el cual se convierte en el transportador de la enfermedad que en otras entidades ha arrasado con las plantaciones citrícolas. 

Enemigo natural 

Por ello, dijo que también intentaron frenar el avance del HLB con la traída de una avispa llamada "tamarixia" que se encarga de exterminar a la Diaphorina en un control biológico y natural, pero que ha resultado insuficiente pues debe ser complemento las labores de limpieza que cada labriego debe aplicar en sus huertas. 

Por su parte, Saúl Silván García, productor con 35 hectáreas de limón en la colonia 'Enrique Rodríguez Cano' de Huimanguillo, cuestionó que por disposiciones de la Sagarpa y por presunta falta de presupuesto, los muestreos que realizan los inspectores de Sanidad Vegetal se hagan a cada 50 hectáreas y no en espacios más reducidos. 

Piden ayuda 

Distintos productores en pequeño, organizados en 12 áreas cultivadas, insistieron a funcionarios e investigadores, voltear a ver las plantaciones que una empresa denominada Cítricos de Huimanguillo, y que en conjunto llegan a las 5 mil hectáreas, mantiene en el más completo abandono convirtiéndose éstas en la principal amenaza para la propagación del HLB. 

Qué es y cómo afecta la devastadora plaga 

Huanglongbing es una enfermedad provocada por bacterias y afecta diversas especies de plantas del género Citrus entre los más importantes están, limón, naranja y mandarina. También se le conoce por las iniciales HLB y por el nombre inglés de Greening. 

Los daños que producen son deformaciones en los brotes, coloraciones y sabor variadas en los frutos y otros. La enfermedad reduce la producción y en casos muy avanzados puede llegar a matar a los árboles. 

Fuente: tabascohoy.com

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023