En ese contexto, el Subsecretario de Desarrollo Forestal, Juan Gauto, expresó que “estamos intercambiando experiencias en las actividades similares que tenemos ambas provincias. Esto es importante para poder avanzar ya que se trata de dos regiones históricamente retrasadas en el contexto territorial nacional, como el NOA y el NEA. Generar políticas comunes es importante para el desarrollo del interior”, sostuvo Gauto.
Por su parte, el Ministro de Producción de la provincia norteña, Walter Díaz Benetti, señaló que “para nosotros es importante ver los comunes denominadores que tienen ambas provincias. En este caso ver lo exitoso que es el Plan Ganadero de Misiones y la Biofábrica. A su vez, plantear líneas a futuro en cultivos comunes como la Stevia, el tabaco, los cítricos y los bosques cultivados”.
“Junto a Misiones, Jujuy integra la región tabacalera y por ello queremos avanzar en diversificación productiva como hicieron aquí. Y si bien la estructura tabacalera jujeña es muy diferente a la misionera, nos parecemos mucho en cuanto a la agricultura familiar”, comparó.
El Ministro jujeño recordó que en materia forestal, “ayer tuvimos un buen avance en Eldorado donde firmamos varios acuerdos con la Facultad de Ciencias Forestales para intercambio de conocimiento”.