sábado, abril 1, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Agroindustria

Misiones conformo su Consejo Agroindustrial

15 diciembre, 2021
in Agroindustria
Misiones  conformo su Consejo Agroindustrial
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Unos 60 referentes de la producción primaria y de las cadenas agroindustriales definieron un nuevo espacio de trabajo para el desarrollo de la Provincia. El primer encuentro contó con la participación de quince sectores productivos.

Con la presencia de 60 representantes de los distintos eslabones de la cadena agroindustrial de la provincia se trazaron las primeras líneas de una agenda de trabajo entre el sector público y privado. De esta manera se realizó el lanzamiento de Consejo Agroindustrial de Misiones impulsado por el Ministerio del Agro y la Producción.

La primera reunión se realizó en el municipio de Dos de Mayo y el acto de apertura contó con la presencia del Vicegobernador de Misiones, el doctor Carlos Arce quien ponderó al espacio que “redundará en el desarrollo económico de la provincia”. Asimismo, sostuvo que el rol del CAM será el espacio para definir las políticas agropecuarias de la provincia “que constituirá la agenda de gobierno”.

El Consejo Agroindustrial tiene como objetivo afianzar e institucionalizar la articulación pública-privada; pudiendo disponer con un espacio de diálogo, a los fines de contar con la información necesaria de los resultados de las políticas públicas. Asimismo delinear los principales temas de agenda para la gestión en los distintos niveles de estado. Así quedó plasmado en el acta de intensión firmada por los presentes.

Encabezado por ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala de la cartera agraria participaron los subsecretarios de Planificación y Financiamiento Rural, Martín Ibarguren; de Desarrollo y Producción Vegetal Luciana Imbrogno; de Desarrollo y Producción Animal, Sebastián Rodríguez; de Tabaco, Carlos Pereira y de Desarrollo Forestal Juan Gauto.

Al cierre del encuentro, el ministro del Agro agradeció por la capacidad de poder «escucharnos por encima de los intereses particulares, por el bien colectivo».

En este sentido destacó al sector privado que con amplitud constituye una agenda global. «El interés de los misioneros, por encima de los particulares, muestra una madurez, que nos permite ser parte de este proceso que busca el desarrollo equitativo del territorio provincial», destacó.

Oriozabala puso también en perspectiva que se plantearon problemáticas comunes y particulares que fueron escuchadas. «Se tomarán acciones concretas. Y nos comprometemos a continuar este espacio para que el sector privado sea el protagonista. No evitamos las discusiones difíciles, por el contrario, las abordamos para que el sector productivo encuentre las respuestas que necesita».

«Estamos pensando el sector productivo en el corto, mediano y largo plazo. Sabemos que la base económica de la provincia está sentada en la actividad primaria y la agroindustria», puntualizó.

En el encuentro se expresaron los quince sectores participantes quienes manifestaron sus realidades y expectativas respecto del nuevo espacio de discusión. Tanto industriales tradicionales como teleros, yerbateros, forestales, tabacaleros, y sectores en desarrollo como el lechero, hortícola, citrícola, floŕicola, ganadero, piscícola y apícola expresaron sus posturas desde las realidades que deben atender. En ese sentido remarcaron la importancia del trabajo articulado que plantea la conformación del CAM.

En esta primera reunión se estableció como fecha de la próxima reunión constitutiva del CAM para el mes de abril de 2022. Para esa oportunidad, el orden del día será acordado con los distintos representantes de las cámaras y la coordinación operativa del CAM. Se establecerán entonces los objetivos generales, específicos; los roles, funciones y dinámica general.

Participaron también del encuentro el nuevo director Regional del INTA Fabio Wyss; Pedro Mendez por Senasa y Eugenio Micucci por el INTI. Asimismo en la apertura, el intendente de Dos de Mayo, José Luis Garay dio la bienvenida a los presentes.

Últimas noticias

Más de 50 familias rurales de Aristóbulo y San Vicente acceden al agua potable

Más de 50 familias rurales de Aristóbulo y San Vicente acceden al agua potable

31 marzo, 2023
Se fijó el precio del tabaco y el miércoles 6 comienza el acopio

Agricultura transfirió a Misiones $672 millones del Fondo Especial del Tabaco

31 marzo, 2023
El INYM promueve técnicas para evitar la erosión y retener al agua de lluvia

El INYM promueve técnicas para evitar la erosión y retener al agua de lluvia

30 marzo, 2023
Cigarrillos: impulsan la eliminación del Impuesto mínimo, menos FET

Cigarrillos: impulsan la eliminación del Impuesto mínimo, menos FET

30 marzo, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023