viernes, diciembre 1, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Mexico: Instalarán plantas generadoras de energía eléctrica con biomasa forestal

16 febrero, 2014
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

17.02.14El Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Desarrollo Rural estará apoyando la adquisición e instalación de las primeras plantas generadoras de energía eléctrica a partir de biomasa forestal, las cuales se ubicaran en los ejidos de San Carlos y Anexos, municipio de Balleza; Yoquivo del municipio de Batopilas y la Trinidad de Guadalupe y Calvo.


Estas novedosas plantas generadoras serán las primeras en el país y se habrá de invertir 2.5 millones de pesos de manera conjunta entre la Comisión Estatal de los Derechos de los Pueblos Indígenas, la Comisión Nacional Forestal y el Gobierno del Estado.
“Estas plantas son las primeras en el país y se habrán de colocar en los aserraderos instalados con el Programa de Modernización de la Industria Forestal que ha impulsado fuertemente el Gobernador César Duarte” así lo da a conocer el Secretario de Desarrollo Rural Octavio Legarreta Guerrero.
El funcionario agregó que el funcionamiento de estas plantas generara energía limpia, barata y renovable, utilizando netamente desechos forestales procedentes de los desperdicios como medio energético, mismos que se generan a la hora de la transformación de la madera en rollo a tablas.
Agregó Legarreta, que el establecer estas plantas, permitirán el ahorro de la energía eléctrica tradicional en beneficio del medio ambiente y un gran ahorro económico de los dueños de los recursos forestales.
“Para poder llegar a estos acuerdos, el apoyo del Gobernador del Estado ha sido fundamental en la conciliación de recursos federales con las instituciones que participarán en estos proyectos apoyados por CONAFOR y la CDI” finalizó

Últimas noticias

Szychowski renunció como Presidente  del INYM

Szychowski renunció como Presidente  del INYM

1 diciembre, 2023
RENATRE MISIONES: cronograma de pagos octubre/23 de prestacion por desempleo

RENATRE: Cronograma de pagos diciembre/23 de prestacion por desempleo para trabajadores rurales

29 noviembre, 2023
Tabaco: las cautelares en medios nacionales

EL IMPACTO DEL CONTRABANDO y LA COMPETENCIA DESIGUAL

26 noviembre, 2023
Fuerte inversión en la diversificación del sector tabacalero

Fuerte inversión en la diversificación del sector tabacalero

23 noviembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023