sábado, junio 21, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

México: Habría crisis alimentaria más grave que la económica

15 junio, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ello, dijo, a consecuencia de la situación económica mundial, y detalló que el enorme problema que está encima de todos los mexicanos en este momento, no se percibe porque en los últimos meses han ocupado la atención del gobierno y de la sociedad otros sucesos como la crisis en seguridad pública, la económica y la contingencia sanitaria.
Empero, advirtió, la crisis alimentaria tendrá mayores consecuencias y se manifestará con toda crudeza, ya que en el pasado sexenio y en lo que va de éste, nuestro país ha transitado de ser autosuficiente en productos como maíz, sorgo y arroz, a una dependencia absoluta de las importaciones.
“Hasta hace unos 10 años éramos exportadores de soya y ahora importamos el 10 por ciento de lo que consumimos; lo mismo en trigo, y hoy dependemos del mercado exterior en más del 60 por ciento, y en arroz, importamos casi el 60 por ciento de lo que necesitamos”.
Respecto al maíz amarillo, hace 15 años importábamos un millón de toneladas, sólo para cubrir los faltantes de nuestros requerimientos, pero hoy la situación es preocupante porque en 2008 importamos más de 12 millones de toneladas.
Casi el 100 por ciento de los granos que importa México provienen de Estados Unidos, de esa magnitud es nuestra dependencia alimenticia que se ha convertido en un asunto de seguridad nacional, agregó.

El diputado priista informó que organismos mundiales como el Banco Mundial y la FAO han alertado a todos los países sobre la creciente crisis alimentaria, además de que han hecho la recomendación de que se deben de invertir mayores recursos para la producción de alimentos, a fin de evitar las hambrunas.  

Incluso, agregó, el Grupo de los Ocho está por realizar una cumbre sólo para abordar el problema alimentario, ya que hay la información de que aun y cuando el mundo entero esté inmerso en una crisis económica, de no tomarse las medidas necesarias, la falta de alimentos rebasará los umbrales de lo grave, a lo dramático.

Fuente: La cronica dehoy Mexico

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023