El Ministerio de Agricultura reportó que al menos en cinco productos estratégicos -arroz, trigo, carnes de cerdo y de res y maíz-, se importa más de la cuarta parte de lo que se consume.
El caso más pronunciado es el arroz, ya que, mientras en 2000 se necesitaba importar 65% para abastecer la demanda interna, el año pasado la participación de las importaciones estuvo por arriba de 80%, reveló el reporte.
Pedro Díaz, presidente de
«Es más barato por los apoyos que reciben los productores; les dan hasta 180 días de pago, cuando nosotros pedimos 90, y tienen la facilidad de importar cuando lo necesitan sin almacenar», dijo el dirigente.
Fuente ansalatina