miércoles, febrero 8, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Nacionales e Internacionales

Mercosur dispondrá de una norma regional para manejar la presencia de Organismos Genéticamente Modificados en bajos niveles

16 mayo, 2019
in Nacionales e Internacionales
Mercosur dispondrá de una norma regional para manejar la presencia de Organismos Genéticamente Modificados en bajos niveles
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión de Biotecnología Agrícola del Mercosur se reunió en Buenos Aires y elaboró un mecanismo regional para prevenir situaciones de Low Level Presence (LLP), entre otros temas.

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria recibió los días 7 y 8 de mayo a representantes de los gobiernos de Brasil, Paraguay y Uruguay que integraron la IV Reunión de la Comisión de Biotecnología Agrícola de Mercosur, que sesionó bajo la coordinación de la Delegación Argentina.

La reunión fue inaugurada por el secretario de Alimentos y Bioeconomía, Andrés Murchison, quien resaltó la importancia comercial y política de uno de los objetivos claves de la Comisión que es elaborar una solución a la posibilidad de barreras comerciales derivadas de la presencia en bajos niveles de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) aprobados asincrónicamente dentro del bloque, tanto en el comercio intra y extra Mercosur. Al tiempo que pidió a los miembros de la Comisión, creada en el año 2017, arribar a un consenso que corone los dos años de trabajo invertidos hasta el momento. 

Esta cuestión, que ya fue planteada por organismos multilaterales como el Codex Alimentarius y la OECD, se conoce como LLP (por las siglas en inglés de Low Level Presence), y es actualmente una de las prioridades en materia de biotecnología para la cartera agroindustrial nacional. Argentina fue uno de los primeros países del mundo en abordar la cuestión en su normativa, a través de la Resolución 26/2018 de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía.

Finalmente, la Comisión consensuó un «mecanismo regional para disminuir la ocurrencia de presencia en bajos niveles de OGM entre los Estados partes del Mercosur». El proyecto de norma fue asimismo aprobado por el Grupo de Trabajo N°8 (Agricultura) de la región que se reunió en forma concurrente en la cartera agroindustrial. Por ende, el proyecto ha sido elevado al Grupo Mercado Común que se reunirá en junio próximo para su entrada en vigor.

El Mercosur sería el primer bloque regional que contaría con una herramienta de esta naturaleza, potenciando su fortaleza como bloque comercial en lo relativo a los productos agroindustriales.

Por último, cabe señalar que durante la reunión los países asimismo intercambiaron información sobre nuevas aprobaciones y regulaciones de productos biotecnológicos, y sobre la estrategia de relacionamiento con terceros países en estos temas.

El trabajo en conjunto con los países del Mercosur en materia de Biotecnología y Bioseguridad promueve la capacidad de los países parte de adoptar innovaciones en este campo. Además, mantener una posición consolidada como bloque regional es central para garantizar la libre circulación y el comercio de productos agropecuarios. 

Últimas noticias

Ganadería en Misiones: desafíos para el 2023

Ganadería en Misiones: desafíos para el 2023

7 febrero, 2023
Bangladesh: No solo Messi, también llegara el mate

Bangladesh: No solo Messi, también llegara el mate

6 febrero, 2023
Las exportaciones agropecuarias crecieron 8,5% en 2022

Las exportaciones agropecuarias crecieron 8,5% en 2022

6 febrero, 2023
Te verde  y una variante para su exportación

Te verde y una variante para su exportación

6 febrero, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023