jueves, junio 19, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Medidas especiales para deudas de pymes agropecuarias

21 agosto, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El convenio de Reprogramación de Pasivos que instrumentan la SAGPyA y el Banco Nación, les permite a las PyMEs agropecuarias reprogramar en hasta 12 años, las deudas que mantienen en mora con la entidad bancaria, con una tasa final del 8,7% (TNA).

Según el acuerdo, la tasa será bonificada por el banco en 30% por buen cumplimiento, y por la SAGPyA en 4,5 puntos porcentuales anuales.

Además, si la empresa presentara un certificado de emergencia agropecuaria que acredite la ocurrencia del fenómeno en el período de tiempo comprendido entre la fecha de caída en mora y hasta el 30 de junio de 2007, la SAGPyA bonificará 8,2% de la tasa que, sumado a la bonificación del banco, permitirá que la tasa final al productor sea de 5% anual.

En este contexto, se indicó que el plazo hasta el cual los productores pueden acordar operaciones es el 31 de octubre de 2009.

Además, los productores que se encuentran en el programa y están en zonas de emergencia agropecuaria, puedan realizar renovaciones de las amortizaciones de capital cuyos vencimientos operaron durante el período de emergencia y hasta 90 días hábiles posteriores a su finalización, manteniendo la bonificación de intereses.

Las políticas financieras instrumentadas para el sector permitieron disminuir en 71% la cartera en mora del Banco en el período 2003-2009, pasando de 19.027 productores afectados a 5.424 productores.

De ese modo, el monto de deuda que los productores mantienen con el BNA se redujo de 1.654 millones de pesos a 608 millones, informó la Secretaría de Agricultura. (Télam)

Fuente:TELAM

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023