domingo, septiembre 24, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Trabajo Rural

MATEAR ya tiene fecha: del 3 al 5 de diciembre de 2021, en La Rural de Buenos Aires

2 octubre, 2020
in Trabajo Rural
MATEAR ya tiene fecha: del 3 al 5 de diciembre de 2021, en La Rural de Buenos Aires
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) ya se encuentra trabajando en la cuarta edición de MATEAR, la feria más importante del universo matero, que fue programada para los días 3, 4 y 5 de diciembre del 2021, en el predio de La Rural de la Ciudad de Buenos Aires.

Este año la presencia del Covid  19 obliga a priorizar otras cosas buenas que también representa el mate, como el bien común, el cuidarse y cuidar al otro.

Por este motivo, los materos tendrán que esperar un año más para volver a encontrarse  en MATEAR 2021, que – se anticipa- vendrá con muchas novedades y con todo el empuje y pasión de quienes hacen llegar el mate a los hogares de los argentinos.

La feria MATEAR fue concebida como un espacio sin fines de lucro, especialmente ideado para promover el intercambio entre el sector gastronómico, comercial, cultural y los consumidores finales. El año pasado convocó a más de 100.000 visitantes, contando con la participación de 80 expositores con 40 marcas diferentes de yerba mate y otros productos.

Últimas noticias

RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Programa de fertilización para el sector tealero

Programa de fertilización para el sector tealero

18 septiembre, 2023
Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

15 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023