El encuentro fue organizado por
Por la mañana y ante un salón municipal colmado, tuvo lugar la parte teórica de las jornadas. En ese contexto, se hizo especial hincapié en las posibilidades de generar alimentos suplementarios aprovechando cultivos locales como la mandioca, la caña de azúcar y el maíz. Al mismo tiempo, se exhibieron las metodologías de confección de los silajes de caña de azúcar con la incorporación de biotecnología para mejorar la digestibilidad y contenido proteico.
Por la tarde y en el Establecimiento El Cerro, se llevaron a cabo las demostraciones en campo donde se realizaron plots demostrativos de corte y picado de la caña de azúcar.
El ministro Ortega valorizó el trabajo desarrollado por los profesionales en búsqueda de nuevas alternativas alimenticias para mejorar la calidad del ganado misionero. Al mismo tiempo, agradeció la participación masiva de los productores que llegaron de varios puntos de la provincia.
En la oportunidad, una empresa de Eldorado especializada en alimentos para cría de animales presentó sus productos relacionados con en ensilado, suplementación y engorde.