jueves, febrero 2, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Yerba Mate

Más productores pueden acceder al programa de motoguadañas y motosierras del INYM

31 octubre, 2019
in Yerba Mate
Más productores pueden acceder al programa de motoguadañas y motosierras del INYM
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En respuesta a la demanda de productores, el Directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate amplió el alcance del programa que facilita la compra de motoguadañas y motosierras.

A partir de ahora, pueden ser parte de la iniciativa quienes hayan entregado hasta 60 mil kilos de hoja verde en cualquiera de los dos últimos años. Para el caso particular de las motosierras, se extendió el rango de compras hasta los 3,1 HP.

Las modificación adoptadas se enmarcan en el Programa de Motoguadañas y Motosierras, contemplada en la Resolución 294/19, donde se establece que el INYM reconocerá el 50 por ciento del precio final de las dos herramientas, con un límite máximo de 15.600 pesos para motoguadañas y 10.000 pesos para motosierras.

El objetivo es contribuir a hacer más eficiente las  tareas de limpieza y/o rebaje de las plantas, lo que redunda en mejorar la productividad de las plantaciones.

Desde la vigencia del Programa, son 538 las motoguadañas y 22 las motosierras solicitadas por productores.

Destinatarios

Podrán acceder al beneficio los operadores inscriptos como Productores en INYM, que no hayan entregado más de 60.000 kilogramos de yerba mate en alguno de los  dos últimos años y no posean multas firmes impagas, ni convenios de pago caídos y tampoco litigios judiciales en trámite en los que el INYM sea parte y tengan por objeto cuestiones de carácter patrimonial.

Los interesados deberán además presentar Declaración Jurada de No utilización de Mano de Obra Infantil, Solicitud de Inclusión y Declaración Jurada de Cosecha Tercerizada disponible en la web del INYM, en sección Guía de Trámites.

Todos los datos y el listado de proveedores de las motosierras pueden encontrarse en https://www.inym.org.ar/tramite/solicitar-motosierra/

Últimas noticias

Misiones gestiona ante nación soluciones para los sectores tabacalero y tealero

Misiones gestiona ante nación soluciones para los sectores tabacalero y tealero

31 enero, 2023
Compromiso de los misioneros  con la fauna y la selva

Compromiso de los misioneros con la fauna y la selva

31 enero, 2023
En noviembre el consumo  de yerba mate superó los 294 millones de kilos

Yerba mate: 316 millones de kilos  en 2022  

31 enero, 2023
Precio del Te: se actualiza a partir del 1 de febrero

Precio del Te: se actualiza a partir del 1 de febrero

31 enero, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023