La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación hizo saber que el Gobierno de la República Argentina, comprometido en simplificar trámites que limitan el desarrollo de las industrias lícitas, a través de la Resolución 452/2025, derogó la Resolución N° 152 de fecha de 5 de agosto del año 2021 del ex – Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP). Con esta medida se pone fin a restricciones que limitaban el derecho de propiedad y la inversión en el sector yerbatero y garantiza la libre competencia.
La Resolución N° 152/2021 establecía un esquema de control sobre la plantación de yerba mate, implementada por medio de la creación de una Comisión de Seguimiento, limitando la cantidad de hectáreas que podían plantarse anualmente. Estas restricciones no solo afectaban a los productores actuales, sino que impedían la entrada de nuevos actores al mercado, reduciendo la competencia y limitando la expansión de la industria.
Desde el punto de vista económico, la normativa derogada entraba en conflicto con la Ley N° 25.156 de Defensa de la Competencia, ya que restringía artificialmente la oferta del producto y generaba distorsiones en el mercado. Al limitar el crecimiento de la producción, se consolidaban estructuras de mercado poco competitivas que perjudicaban tanto a los productores como a los consumidores, encareciendo los precios y afectando la innovación en el sector.
La eliminación de esta regulación permite a los productores determinar libremente la extensión de sus plantaciones, promoviendo la inversión, la innovación y la generación de empleo. Asimismo, se refuerza la seguridad jurídica y el derecho de propiedad, fundamentales para un entorno productivo dinámico y competitivo.
El Gobierno Nacional continúa avanzando en políticas que fomentan la simplificación administrativa y el apoyo al sector privado, con el objetivo de construir una economía más libre, competitiva y próspera para todos los argentinos.