La horticultura en el corredor productivo Zárate-Lima-Campana, cuenta con alrededor de 50 explotaciones agropecuarias y con una superficie cercana a las 1000 has. en producción, “se constituye en un sector muy pujante, dinámico, con gran demanda de mano de obra y abastecedor de hortalizas frescas no sólo a nivel local sino hacia otros grandes centros urbanos”, según lo manifestado por los funcionarios del INTA, Adolfo Paganini y Walter Barceló.
Por ese motivo de
Los municipios de Zárate, Campana y Capilla del Señor a tra-vés de
Segú
A nivel institucional, se han conformado 2 grupos de productores, mayoría de la comunidad boliviana, con la asistencia de un promotor – asesor, los cuales fueron presentados como grupos de Cambio Rural.
Asimismo se trazó un plan de trabajo para el corto, mediano y largo plazo, estableciéndose objetivos cuyos componentes principales son: la actualización y capacitación técnica permanente, el desarrollo de un manejo integrado de plagas, el manejo correcto de agroquímicos, la posibilidad de ampliar la superficie de cultivos protegidos y el análisis de nuevas alternativas productivas, compatibles con los sistemas predominantes de la región, como así también la necesidad de desarrollar nuevos espacios y formas de comercialización.
“Toda esta dinámica de interrelación y de trabajo integrado entre productores, organizaciones y organismos públicos y privados, redundará en beneficio no sólo de los horticultores sino de la comunidad de consumidores en general”, destacó Paganini.
La producción hortícola se constituye hoy en una de las principales claves del interior para el desarrollo de las comunidades a partir de la posibilidad de conformar pequeños y medianos emprendimientos, generadores de empleo.
Dichas tareas también pueden integrarse como agricultura familiar, un sector al que el Gobierno le dio especial preponderancia.
Capacitación sin costo
La tarea de capacitación que lleva a cabo el INTA, a través de la atención que sus técnicos brindan a los productores, es una herramienta que pocas veces suele ser lo suficientemente valorado. Se trata de tener a disposición para cualquier consulta a un asesor del grupo, que conoce cómo se maneja cada productor y puede dar respuestas rápidas a las necesidades y además… gratis.
Fuente: Debate Zarate