sábado, septiembre 23, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Maquinaria agrícola: analizan presentar propuestas al Gobierno

19 mayo, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La reunión será mañana en la ciudad santafesina de Las Parejas, adonde llegarán cerca de 150 fabricantes de dicha industria de todo el país. Según informaron a Buenos Aires Económico, entre las propuestas que se analizarán estarán:

Pedir acelerar la devolución del IVA técnico por parte de la AFIP incorporándolo a los gastos de comercialización, eliminar el derecho de exportación o en caso contrario aumentar el reintegro de exportación.

Conseguir un financiamiento tipo fideicomiso, para descontar cheques o documentos en cartera hasta veinticuatro meses.

Estudiar la posibilidad de conseguir una amortización acelerada para la compra de maquinarias agrícolas que permitan una desgravación del ejercicio fiscal sobre la inversión que el productor haga en equipos.

Por último, se estudiará solicitar el pago del IVA en la compra de maquinaria a cuenta de Ganancias y obtener licencias para la importación sin aranceles para los insumos que utiliza el sector.


AYUDA. La industria metalmecánica, consiguió días atrás la prolongación hasta agosto, de la financiación en la compra de maquinaria de origen nacional, con una tasa fija a cinco años del 14 por ciento. De este 14% la Secretaría de Agricultura de la Nación, a través de una partida presupuestaria la subsidia en 6 puntos, con lo cual queda en un 8% anual, fijo para realizar dichas compras.
También está en vigencia un beneficio del 14% en la facturación para todo lo que es producción de bienes de capital de la industria, de modo tal que con ese bono se pueden pagar los impuestos a las Ganancias, a la Ganancia Mínima Presunta y el IVA.
Hoy en día maquinaria y equipos agrícolas encabezan el ranking de los que reciben este beneficio.  Entre el 2007 y el 2008 han recibido $980 millones.
“Los productores cuando vienen a comprar una máquina lo primero que preguntan es si tenemos el bono, así que el sistema realmente a nosotros nos ayuda; si sacamos ese bono, se nos viene abajo la estantería”, sentenció el presidente de la Cámara de Fabricantes de la Maquinaria Agrícola (CAFMA).

CAÍDA. Según el último informe del INDEC, la venta de máquinas agrícolas en el país, durante el primer trimestre del 2009, alcanzó una facturación de $306,5 millones. Analizando la evolución de las ventas por año móvil, se observa en los últimos cuatro trimestres una baja del 15,4% respecto de igual acumulado anterior.
En el año móvil, las ventas de maquinaria agrícola de origen nacional e importado tuvieron un comportamiento similar. Sin embargo, la maquinaria de origen importado presenta una caída mayor respecto de la de origen nacional. Esto se observa en el menor precio medio por unidad, dado que los equipos importados son de mayor valor, por lo que redunda en una mayor caída del valor total de las ventas y en una baja del precio medio de los equipos.

Fuente:El argentino.com

Últimas noticias

RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Programa de fertilización para el sector tealero

Programa de fertilización para el sector tealero

18 septiembre, 2023
Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

15 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023