miércoles, febrero 8, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Yerba Mate

Luis Landriscina y su aporte a la difusión de la cultura matera. Reconocimiento del INYM

23 diciembre, 2022
in Yerba Mate
Luis Landriscina y su aporte a la difusión de la cultura matera. Reconocimiento del INYM
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante su extensa carrera, el humorista nacido en la provincia del Chaco siempre tuvo al mate como fiel acompañante, ya sea sobre el escenario o en su vida cotidiana. 

Parado sobre un escenario, con el mate en la mano y relatando un cuento que seguramente arrancará la risa del público es – sin lugar a duda- la típica postal de don Luis Landriscina; el gran humorista chaqueño que en 1964 se consagró como Revelación en el Festival de Cosquín y comenzó su carrera como narrador de historias populares y costumbristas, siempre con una pincelada de buen humor. 

“Lo tenemos como nuestro estandarte porque fue la primera persona que salió tomando mate en la televisión argentina”, recordó el director del INYM, Nelson Dalcolmo, quien junto a Jonás Petterson y Marcelo Hacklander, entregaron el pasado martes 20 de diciembre una placa de reconocimiento a don Landriscina por su aporte a la difusión del Mate Argentino durante su prolongada carrera. 

Con sus vitales 87 años, recibió a los tres directores del Sector Producción del INYM en su casa de Olivos, provincia de Buenos Aires. “Nos abrió las puertas de su casa con su hijo y su señora. Vinimos a manifestarle nuestro agradecimiento con esta placa, que es un sencillo homenaje a su trayectoria y porque lo consideramos un Patrimonio Nacional”, subrayó Dalcolmo. 

Humorista, cuentista, recitador y actor, Luis Landriscina supo recuperar y transmitir con simpatía y respeto las costumbres regionales del interior de la Argentina y Río de la Plata.
Durante su carrera, grabó más de 52 discos, escribió numerosos libros como “Con gusto a Chaco”, “Mis Versos”, “Aquí me pongo a contar I” y “Aquí me pongo a contar II”, “Los cuentos de Don Verídico”, donde puso por escrito sus tan queridos cuentos y experiencias en el interior del país.
Reconocido nacional e internacionalmente, recibió dos veces el premio Prensario, seis veces el Santa Clara de Asís -en 2001 recibió el Santa Clara de Asís Oro-, tres veces el premio Estrella de mar, cinco veces el Broadcasting; y en 1981 fue reconocido con el Premio Konex Diploma al Mérito como Actor Cómico. 

Además, ganó dos Martín Fierro: en 1995 por su programa de radio “Mateando con Landriscina” y en 1999 por el programa “Landriscina Mano a Mano con el Campo”. Además, obtuvo varias distinciones de Argentores e innumerables reconocimientos en todo el país y a nivel internacional. 

En 2014 fue reconocido como Ciudadano Ilustre de la Ciudad Buenos Aires. 

Últimas noticias

Ganadería en Misiones: desafíos para el 2023

Ganadería en Misiones: desafíos para el 2023

7 febrero, 2023
Bangladesh: No solo Messi, también llegara el mate

Bangladesh: No solo Messi, también llegara el mate

6 febrero, 2023
Las exportaciones agropecuarias crecieron 8,5% en 2022

Las exportaciones agropecuarias crecieron 8,5% en 2022

6 febrero, 2023
Te verde  y una variante para su exportación

Te verde y una variante para su exportación

6 febrero, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023