La ansiada reunión no trajo las satisfacciones esperadas fundamentalmente para la industria yerbatera. El encuentro que se prolongó por más de una hora no alcanzó para convencer al polémico funcionario que los costos de salida de molino no serian suficientes para “mover” el precio de la hoja verde.
Una y otra vez, Guillermo Moreno instó a que la molinerìa negocie con los supermercadistas y que hay algunos números que no están del “todo” bien en la cadena yerbatera.
Según los directores del INYM, Moreno también les dijo claramente que “el no puede meterse en la negociación entre los molineros y los supermercadistas y que el control de precios no incide en el negocio yerbatero”
Con las manos vacías y con más interrogantes que respuestas, los directores del Instituto Nacional de
Con la segura negativa de la industria de avalar aumento alguno a la materia prima, todo conducirá a un nuevo laudo de la nación, que según se dijo podría estar dispuesta a elevar el precio del producto.
En caso que esta versión tenga asidero, se verá cuál será la reacción de la industria que insiste cada día con mas vehemencia y mostrando los números a quién los quiera ver, que para el sector es una causa imposible levantar el actual precio de 63 centavos para la hoja verde de la yerba mate, sin antes promover un incremento en la venta a público.
Redacción: Maproduccion.com