La dirigente del grupo Pampa Sur María Alarcón expresó que «si en la reglamentación no se desnaturaliza el contenido del proyecto, es casi el primer anuncio en torno a la cadena productiva esclarecedor sobre un punto concreto, y finalmente con un sesgo de transparencia en todo lo atinente a esta área».
Alarcón afirmó que
La dirigente que rompió con el kirchnerismo por su política agropecuarias mucho antes que estallara el conflicto por las retenciones, recordó que ya en 2004 se pidió un cambio en el sistema, que habitualmente era monopolizado por los frigorÏficos mas grandes del país.
El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC, que representa más del 85 por ciento de las exportaciones, también expresó su satisfacción.
«Para el sector es muy importante la jerarquización que se le ha dado a la nueva distribución, promulgada por una norma de máxima jerarquía como es un Decreto Nacional. Sin dudas denota la máxima importancia que ha adquirido la adjudicación del cupo de alta calidad y la jerarquización que se le ha dado a la industria frigorífica exportadora», comentó Mario Ravettino, Presidente de ABC.
Por otro lado, el diputado del Frente para
Fernández, titular de
Sin embargo no todo fueron flores para la medida. El presidente del Instituto de Promoción de
Al mismo tiempo, el titular de
Hugo Biolcati, desde
«Esta medida favorece a las industrias grandes y genera concentración, perjudicando al mercado de la carne. Vamos a tener un efecto muy nocivo en el otorgamiento de la cuota que será la judicialización. Muchas empresas presentarán recursos de amparo para que se respeten sus derechos; y cuando se judicializa, se frena el reparto, y no se cumple con los compradores», puntualizó Chiesa a radio El Mundo.
El reparto de la cuota Hilton fue siempre motivo de discusión, dado que los distintos gobiernos favorecieron a grupos afines de frigoríficos, y esto generó que siempre la cuestión se definiera en
Así, cuando asumió la presidencia Néstor Kirchner en 2003, 60 por ciento del cupo se repartía por amparos judiciales.
Durante la gestión kirchnerista, se alcanzó dos años después reducir drásticamente esa proporción, normalizar la distribución y reducir el nivel de judicialización a sólo 2 por ciento.
Fuente: Losandesonline