sábado, abril 1, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Apicultura

Las mieles misioneras dijeron presente en el Congreso Mundial de Apicultura

5 septiembre, 2022
in Apicultura
Las mieles misioneras dijeron presente en el Congreso Mundial de Apicultura
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el stand de Argentina, tuvo su espacio Misiones con la variedad de mieles características. En representación de la provincia participaron: el ministro del Agro y la Producción Facundo López Sartori, el director de Apicultura de la Provincia, Fernando Müller, los productores Andrés Pasieka y Rubén Bratz, junto a Maximiliano Domínguez, y las delegaciones de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, La Rioja, Santa Fe y Santiago del Estero.

Se trató del 47° Congreso Internacional de Apicultura que se desarrolló en la ciudad de Estambul, Turquía. Los eventos de APIMONDIA son la puerta al mundo apícola, donde confluyen los más importantes exponentes en la materia, por lo que poder asistir da la oportunidad de conocer nuevas tecnologías, los adelantos, los temas que se discuten e investigan a nivel mundial y acceder a compradores de miel de diferentes partes del mundo. Asimismo, el encuentro resulta en un sinergia que se logra como país a través de los intercambios con los miembros de las otras delegaciones, comenzando a visualizarse la apicultura de las regiones NEA y NOA Argentina como la “Apicultura del Norte Grande”.

«En esta gran vidriera mundial, Misiones se destacó una vez más por la variedad de mieles que reflejan nuestra producción marcada por la biodiversidad», expresó el ministro del Agro Facundo López Sartori. Agradeció además al CFI por esta oportunidad para la producción misionera que busca posicionar «un alimento sano que forma parte de la matriz productiva y cultural de nuestra Provincia».

Este Congreso convocó a más de 3400 personas provenientes de 118 países. El stand argentino fue financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Durante todas las jornadas el sector de Misiones fue muy valorado por sus mieles multiflorales.

Fueron varios importadores de miel, que hicieron contacto con el Stand Argentino en el que se encontraban cooperativas apícolas y empresas exportadoras de miel. Asimismo, otra de las actividades relevantes del Stand de Argentina fue la presentación de experiencias realizadas por diferentes provincias. En ese contexto la apicultura y meliponicultura de Misiones tuvieron su espacio con una presentación de Pablo Fernando Müller. En su ponencia destacó el diferencial misionero con las propiedades de la mieles provenientes de las abejas meliponas nativas de la selva paranaense.

El Congreso resultó un espacio para realizar intercambios entre productores e investigadores ya que se presentó un programa científico con exposiciones vinculadas a la apiterapia, biología de las abejas, salud de las abejas, economía apícola, polinización y flora apícola, desarrollo rural apícola, tecnología y calidad, entre otras.

Además, se pudo realizar la visita a la empresa Balparmak, que con 42 años de trayectoria en el rubro es una de las empresas más importantes de envasado y comercialización de miel y otros productos y subproductos con trayectoria mundial. La que cuenta con una planta de procesamiento y laboratorios para análisis con tecnología de punta.

También se realizó una visita a los apiarios instalados a las afueras de la ciudad de Estambul, donde se pudieron compartir experiencias de trabajo con diferentes productores que forman parte de la Asociación de Productores de Turquía.

Últimas noticias

Más de 50 familias rurales de Aristóbulo y San Vicente acceden al agua potable

Más de 50 familias rurales de Aristóbulo y San Vicente acceden al agua potable

31 marzo, 2023
Se fijó el precio del tabaco y el miércoles 6 comienza el acopio

Agricultura transfirió a Misiones $672 millones del Fondo Especial del Tabaco

31 marzo, 2023
El INYM promueve técnicas para evitar la erosión y retener al agua de lluvia

El INYM promueve técnicas para evitar la erosión y retener al agua de lluvia

30 marzo, 2023
Cigarrillos: impulsan la eliminación del Impuesto mínimo, menos FET

Cigarrillos: impulsan la eliminación del Impuesto mínimo, menos FET

30 marzo, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023