En este sentido indicó que “desde el INTA estamos trabajando fuertemente para imitar estos modelos en provincias como Mendoza, Salta, Santa Fe y Tucumán, pero con las adaptaciones correspondientes a cada región, ya que los resultados obtenidos aquí lo hacen inmejorable en cuanto a los aportes que realizan a las empresas provinciales”.
En Misiones “la actividad más importante que se realiza desde estas incubadoras de empresas es la producción de material de calidad destinado a productores, especialmente a los pequeños productores y con esa actividad también generamos la posibilidad de ofrecerles conocimientos de base tecnológica para que el empresario pueda tener conocimientos científicos”.
Oliveri manifestó además que “la foresto-industria y la producción de yerba, tienen en Misiones un handicap importante al recibir esta tecnología. En estos días, se iniciarán nueve incubadoras más en la ciudad de Posadas y otras tantas en Eldorado”.