lunes, septiembre 25, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Las graves heladas dejan paisajes arrasados en los cítricos españoles

21 febrero, 2011
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La situación se repite en muchas otras zonas de la región y da idea de la gravedad de lo ocurrido, que tendrá consecuencias en la próxima cosecha y en parte también en posteriores. De hecho, en algunos lugares todavía no se había recuperado la capacidad productiva tras las heladas históricas de 2005. Las de esta campaña se consideran ya tan duras como aquellas y algunos empiezan a valorar que probablemente hayan sido más dañinas, tanto en extensión afectada como en intensidad de las pérdidas.

Las hojas de los árboles de infinidad de campos están ‘quemadas’, como si hubiera pasado una bola de fuego; pero ha sido por lo contrario, son los efectos del hielo, de temperaturas gélidas que probablemente se mantuvieron en estos sitios con valores inferiores a seis o siete grados bajo cero, durante varias horas y repitiéndose en varias ocasiones, a lo largo de más de dos meses.

Lo preocupante ahora ya no es el futuro de la cosecha perdida. De ello se puede hacer cargo el seguro de producción, si el agricultor afectado había suscrito la póliza correspondiente. Lo peor es que estos árboles que están seriamente dañados van a producir muy poco la temporada próxima, o ni siquiera producirán, porque bastante harán con rebrotar y empezar a generar nuevas ramas y hojas. En muchos casos será mejor arrancar los naranjos arrasados (cabe que algunos mueran) que esperar a una dudosa regeneración, y plantar otros, si es que los dueños tienen ánimo y dinero para empezar de nuevo.

Sin embargo, estos daños en el arbolado y la consiguiente inducción de mermas futuras no tienen posible cobertura de seguro, por lo que cabe esperar que la Generalitat y el Gobierno arbitren, como en ocasiones anteriores, algún tipo de ayuda extraordinaria, pero esta vez apenas se ha dejado atisbar algo.

La Unió ha denunciado que «la Generalitat se olvida de los agricultores afectados», porque prometió estudiar lo ocurrido, evaluar las pérdidas y organizar una comisión de seguimiento y nada se sabe al respecto. Ni siquiera en cuanto a exenciones fiscales. Y lo que va a ocurrir en próximos meses será que miles de agricultores que ahora han sufrido daños muy problemáticos no podrán devolver los préstamos que suscribieron tras las heladas de 2005 y mucho menos seguir con la actividad, por lo que urge adoptar algún tipo de ayuda.

Últimas noticias

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023
Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

25 septiembre, 2023
RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023