domingo, mayo 28, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Nacionales e Internacionales

Las arvejas argentinas llegarán a China tras siete años de negociaciones

14 abril, 2020
in Nacionales e Internacionales
Las arvejas argentinas llegarán a China tras siete años de negociaciones
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las gestiones bilaterales para comerciar las legumbres al destino asiático comenzaron en 2013, donde se sumaron los esfuerzos del Senasa y de la Cámara de Legumbres de la República Argentina (CLERA).El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que la Administración General de Aduanas (GACC, por sus siglas en inglés) de la República Popular China, habilitó, a través del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), a ocho establecimientos nacionales productores de arvejas secas a exportar su producción a ese destino.

«La confianza de este socio estratégico en el valor de este nuevo producto proteico nos reconforta a seguir trabajando para continuar brindando a China y al mundo alimentos de calidad», dijo Basterra. Al tiempo que recordó que uno de los últimos pasos para lograr las habilitaciones se produjo en diciembre pasado, tras el encuentro que mantuvo con el viceministro de la GACC, Li Guo, donde firmaron la apertura de limones y del que participaron también el presidente y vicepresidente del Senasa, Carlos Paz y Carlos Milicevic, respectivamente.

Los establecimientos habilitados por la GACC son la Asociación de Cooperativas Argentinas Ltda, Desdeelsur SA, Southern Seeds Production S.A, Agricultores Federados Argentinos Soc Coop Ltda, Ronalb S.R.L, Don Elio S.A., Uranga Trading S.A y Uranga Trading S.A.

Las conversaciones bilaterales sobre arvejas secas, que dieron lugar a la firma del Protocolo Sanitario y la reciente habilitación, comenzaron en el 2013 y estuvieron a cargo del Senasa y de la Cámara de Legumbres de la República Argentina (CLERA).

En tanto, la primera visita de representantes del organismo sanitario chino se produjo en 2015. En esa oportunidad y las siguientes los inspectores verificaron los sistemas de control y certificación de embarques de legumbres implementados por el Senasa y visitaron establecimientos procesadores de ese producto. Asimismo, también intervinieron en las negociaciones especialistas del INTA, que pudieron ofrecer a los futuros importadores un exhaustivo panorama acerca del manejo del cultivo de arveja, su genética, mejoramientos, enfermedades y plagas relativas.

Últimas noticias

Expo Té Argentina. Interesante propuesta en el Parque del conocimiento

Expo Té Argentina. Interesante propuesta en el Parque del conocimiento

26 mayo, 2023
El viernes estarán depositados más de 860 millones de pesos

Poco menos de la mitad del tabaco misionero se fue a Brasil

25 mayo, 2023
La Yerba Mate Argentina, presente en un nuevo viaje de la Fragata Libertad

La Yerba Mate Argentina, presente en un nuevo viaje de la Fragata Libertad

24 mayo, 2023
Capacitación sobre yerba mate en El Soberbio

Capacitación sobre yerba mate en El Soberbio

24 mayo, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023