jueves, junio 19, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Lanzaron el Programa Agroexportador Argentina 2014

6 enero, 2014
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

7.01.14Los ministros de Economía, Axel Kicillof, de Industria, Débora Giorgi y de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman, lanzaron un programa para incrementar la exportación de 262 productos argentinos a 24 países que son mercados no tradicionales. El objetivo es alcanzar los u$s 100.000 millones en 2015.


Luego de mantener dos reuniones, una con los ministros de producción de todas las provincias argentinas y otra con 73 cámaras de diferentes sectores de la producción, Héctor Timerman, Axel Kicillof y Débora Giorgi realizaron declaraciones a la prensa en el Salón de los Pensadores Argentinos de la Casa de Gobierno.
Kicillof señaló, tal como había anticipado el jefe de Gabinete Jorge Capitanich, que en cada encuentro presentaron el Programa Agroexportador Argentina 2014, cuyo objetivo es alcanzar los 100.000 millones de dólares en 2015, mediante la inserción de 262 subproductos argentinos tanto primarios como industriales, en 24 países que representan mercados no convencionales para el país. 
El ministro de Economía dijo que la "Argentina tiene un potencial importante para acceder a mercados no tradicionales para el país, que se sitúan en diversas regiones, como África, el Pacífico, y el Sudeste Asiático, que son países que están creciendo en su PBI, y están creciendo en su capacidad de importación, lo que coincide con la capacidad de producción del país". 
El titular de la cartera económica señaló que Argentina participará de ferias y misiones comerciales que encabezará la Cancillería junto a los ministerios de Industria y de Economía. Además indicó que se destinará parte del fideicomiso de 1.000 millones de pesos del programa de financiamiento fondear a proyectos productivos destinados al aumento de la producción de bienes exportables.
"Queremos que este plan sea federal, que incluya productos de todas las regiones, por eso estuvimos reunidos esta mañana, entre las 9 y las 12, con los Ministros de las carteras productivas de todas las provincias", remarcó Kicillof.
De la declaración a los medios, participaron también de la Cámara argentina de Exportadores de Carne, Mario Ravettino, de Adimra, Gerardo Venutolo, y el titular de Proteger, Marco Meloni.
Por su parte, el canciller, Héctor Timerman, destacó la "apertura de los mercados" realizada por la Argentina, al señalar que en el 2003 había sólo seis países a los que se exportaban más de mil millones de dólares, mientras que en el 2013 se exportaban ya mil mmillones de esa moneda a 22 países.
"Esto -agregó- no ha tenido un correlato similar en países más desarrollados que desde la crisis del 2008 en adelante incrementaron sus políticas proteccionistas que hicieron que la Argentina comenzara a buscar nuevos mercados emergentes que son los que han sostenido la demanda mundial de productos".
Mencionó entre los nuevos mercados para la Argentina países como Rusia, China, Vietnam, Nigeria, Indonesia y Turquía, que además han mantenido posiciones similares a las del país en materia de política económica en los foros mundiales.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023