El Ministro de Agricultura tendrá la responsabilidad de establecer un precio que los directores del INYM, representantes de la cadena productiva, no pudieron hacerlo.
Con el fresco recuerdo de la reunión con Guillermo Moreno y polémico secretario de comercio, el sector yerbatero aguarda con cierta expectativa la decisión por cuanto, el precio que se determine, provocará, sin duda alguna, el inmediato pedido para que se traslade a la góndola, algo que debe decidir el mencionado Moreno.
Seguramente y lo ha demostrado en los últimos días, el Gobernador Closs estará muy atento al estudio que los técnicos del Ministerio de Agricultura elevará a su Ministro. La decisión, ( el laudo) puede llegar a poco más de 60 días del acto eleccionario del 26 de junio.
De todos modos, el mandatario ya aclaro la intervención del estado a través de un subsidio a los efectos de garantizar un piso que le de rentabilidad a los pequeños productores yerbateros de Misiones.
Mientras tanto, en las distintas entidades que agrupan a productores, son varios los dirigentes que anticipan que el laudo no será satisfactorio, por lo que plantifican protestas de distinto alcance.
Habida cuenta del apoyo manifestado por el propio Ministro de agricultura de la nación en Misiones, desde algunos despachos oficiales misioneros confían en que, más allá del valor que se establezca, habrá otras herramientas que se dispondrá para calmar los ánimos de uno de los sectores más sensibles de la economía de Misiones.