El consumo de la bebida no apenas ayuda a reducir peso sino que disminuye las grasas en el hígado, aumenta la tasa del colesterol bueno (HDL) en el sangre y reduce la tasa de glucemia, según el estudio cuyos resultados fueron divulgados hoy por
La investigación fue hecha con ratones de laboratorio de un linaje con características fisiológicas muy parecidas a las del ser humano, de acuerdo con la universidad.
Según los investigadores, todos los efectos constatados permiten indicar como benéfica para el corazón esta infusión de hojas secas y picadas de la hierba mate (Ilex paraguayensis) cuyo consumo tuvo origen entre los indios Guaraníes.
De acuerdo con los científicos, la pérdida de peso puede ser atribuida a la cafeína presente en la infusión, responsable por un efecto lipolítico en el organismo (quiebra las moléculas de las gradas) y por un aumento en el gasto de energía.
Según la nutricionista Sandra Soares Melo, investigadora de
Los científicos brasileños atribuyen las propiedades terapéuticas de la yerba mate al alto contenido de derivados de ácidos cafeicos, que tienen propiedades antioxidantes (sustancias capaces de impedir los daños causados por los radicales libres).
«Es posible que el mate sea un importante conductor de antioxidantes por la capacidad de suplir los derivados de los ácidos cafeicos y otros polifenoles», asegura Melo.
Varios polifenoles presentes en bebidas como el vino tinto y el te verde han sido identificados como sustancias con potencialidad para prevenir el cáncer.
Fuente Pueblo en linea