lunes, diciembre 4, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

La temperatura de la Tierra seguirá aumentando este siglo

16 marzo, 2014
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

17.03.14Uno de los autores principales, Drew Shindell, ha explicado que, es probable que el planeta experimente más o menos un 20 por ciento más de calentamiento que las estimaciones que se basan en las observaciones de temperatura superficial.


Un nuevo estudio de la NASA determina que el clima de la Tierra seguirá calentándose durante este siglo a pesar de la reciente desaceleración en el ritmo del calentamiento global. Esta investigación gira en torno a un nuevo y más detallado cálculo del clima de la Tierra y de los factores que hacen que cambie, como las emisiones de gases de efecto invernadero.
   Uno de los autores principales, Drew Shindell, ha explicado que, es probable que el planeta experimente más o menos un 20 por ciento más de calentamiento que las estimaciones que se basan en las observaciones de temperatura superficial.
   En este sentido, ha explicado que las temperaturas globales han aumentado a un ritmo de 0,12ºC por década desde 1951. Pero desde 1998, la tasa de calentamiento ha sido de (0,05ºC) por década. Incluso en forma de dióxido de carbono atmosférico –el gas de efecto invernadero más importante generado por el ser humano– sigue aumentando a un ritmo similar al de décadas anteriores.
   Sin embargo, el artículo de Shindell, publicado en 'Nature Climate Change', se centra en mejorar la comprensión de cómo las partículas transportadas por el aire, llamadas aerosoles, impulsan el cambio climático. Así, detalla que los aerosoles son producidos por fuentes naturales, como los volcanes, los incendios forestales y la espuma del mar, y las fuentes, tales como las actividades de fabricación, los automóviles y la producción de energía.
   Dependiendo de su composición, algunos aerosoles causan el calentamiento, mientras que otros crean un efecto de enfriamiento. Para entender el papel desempeñado por las emisiones de dióxido de carbono en el calentamiento global, es necesario tener en cuenta los efectos de los aerosoles atmosféricos.
   Además, este trabajo demuestra que los efectos de estos gases son uniformes en todo el mundo, mientras que varios estudios se había determinado anteriormente que el hemisferio norte tenía un papel más fuerte que el hemisferio sur en el cambio climático transitorio. Esta diferencia significa que los estudios anteriores, basados en las temperaturas, han subestimado el efecto de enfriamiento de los aerosoles, según ha apuntado el científico.
Fuente: econoticias.com

Últimas noticias

Nueva alianza para fortalecer al sector piscícola misionero

Nueva alianza para fortalecer al sector piscícola misionero

2 diciembre, 2023
El mate argentino, sin fronteras 

El mate argentino, sin fronteras 

2 diciembre, 2023
Szychowski renunció como Presidente  del INYM

Szychowski renunció como Presidente  del INYM

1 diciembre, 2023
RENATRE MISIONES: cronograma de pagos octubre/23 de prestacion por desempleo

RENATRE: Cronograma de pagos diciembre/23 de prestacion por desempleo para trabajadores rurales

29 noviembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023