martes, julio 1, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

La ronda de negocios generó los primeros vínculos comerciales

25 septiembre, 2010
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los empresarios extranjeros vinieron con la intención de adquirir pisos, viviendas, partes de muebles y moldura para la construcción en madera. Y atendiendo esta requisitoria, los industriales locales se inscribieron para dar a conocer sus ofertas. Las reuniones fueron coordinadas de acuerdo a los intereses de los compradores internacionales, de esta manera se abrió la posibilidad de iniciar negocios.

“Esta ronda nos dio la posibilidad de hacer muy buenos contactos, ya que se nos dificulta viajar a esos países para promocionar nuestros productos”, explicó Juan Borgmann, propietario de una empresa de molduras y tableros de Capioví. Otra firma, en cambio, consiguió que un grupo internacional realice un recorrido por su planta fabril.

En tanto, el empresario José Rafael de Moya, presidente de Bosquesa SA de la ciudad dominicana de Santiago de los Caballeros, destacó la calidad de los pisos de madera y se mostró muy interesado en las molduras de tipo machimbre. La compañía que preside se dedica a la comercialización de productos madereros y es distribuidora de productos forestales y agrícolas. Posee cuatro establecimientos,  a los que abastece con un 90% de madera importada de Estados Unidos y el 10% de Brasil.

“Vimos con mucho agrado la terminación de los pisos de eucaliptos y nos interesó bastante”, manifestó De Moya, al asegurar que “fue una visita fructífera porque realizamos excelentes contactos”.

Mohamed Maulana, representante de la firma comercial Arabid, con asiento en Dubai, de Emiratos Árabes Unidos, puso de relieve la importancia que tiene esta región en el plano internacional como proveedora de materia prima. “Vemos que hay muy buena producción forestal”, dijo Maulana.

Dubai es uno de los principales centros comerciales a nivel mundial y sede de importantes eventos y ferias. El más importante es la Feria Internacional para la Industria Maderera Woodshow Dubai, que se desarrolla todos los años en los meses de abril. En ese contexto y con traductora de por medio, el empresario asiático invitó oficialmente a la Feria Forestal Argentina a formar parte de aquel importante evento a realizarse desde el 5 de abril del próximo año. En tanto que el presidente de la FFA, Josué Barrios Ledesma, le confirmó su presencia junto a un grupo de empresarios misioneros en la máxima cita de la península arábiga. 

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023