domingo, septiembre 24, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

La reforestación puede generar al Paraguay 14.700 millones de dólares

3 junio, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Para calificar a un proyecto de reforestación o forestación en el marco del Protocolo de Kyoto, la Autoridad Nacional Designada (AND), que es la oficina de Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) de la Secretaría del Ambiente (Seam), reporta a la Junta Ejecutiva internacional los valores que se utilizarán para la definición de bosque en el país, que será exclusivamente para los proyectos de captura de carbono.
Según la coordinadora de la oficina nacional de MDL, Lic. Diana Gauto, para nuestro país rigen los siguientes valores: la cobertura mínima de copa debe ser del 25%; la altura de la edad de madurez (del árbol), 5 metros; y el área mínima de cobertura, 0.5 hectárea.
Esto implica que Paraguay puede incluir proyectos de forestación y reforestación por un total de 4.900.000 hectáreas (12.3% del territorio nacional).

DE LOS REQUISITOS

Reforestación es cuando se vuelve a plantar en un sitio donde alguna vez hubo bosque. La forestación es el cultivo de árboles en una tierra donde no hubo plantas.
Conforme con los requisitos para calificar en el MDL, la reforestación debe hacerse en tierras sin bosque desde el 1 de enero de 1990, y las actividades consideradas de forestación, si estuvieran sin bosque desde los últimos 50 años.
Para la aprobación de la AND de Paraguay, pueden presentar proyectos para el MDL todas las personas naturales y jurídicas, nacionales o extranjeras que planifiquen o desarrollen actividades con medidas de mitigación del cambio climático, ya sean de reducción o absorción por sumideros de gases de efecto invernadero (GEI), como el dióxido de carbono (CO2).
Estas actividades deberán cumplir con los criterios de desarrollo sostenible y las normas y regulaciones definidas por la Oficina Nacional de MDL.
Los proyectos de mitigación al cambio climático (forestación y reforestación), si cumplen los requisitos, reciben una “Carta de Aprobación Nacional”.
La validación, registro y monitoreo y el proceso de verificación y certificación, la realiza una certificadora registrada ante la Junta Ejecutiva del MDL. Es allí donde se cuantifica la cantidad de carbono capturado por el proyecto y el propietario obtiene los beneficios.
Todos estos procesos son explicados a los interesados en la oficina del MDL de la Seam, en avenida Madame Lynch casi Primer Presidente, teléfono 602-377, donde se encuentra la Lic. Gauto.
Existe
n varios proyectos que ya están en ejecución, lo que puede servir como modelo.
El objetivo es lograr que esta oportunidad de comercio quede en el país, y para ello debe ser transparente.

Fuente: ABC asuncion

Últimas noticias

RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Programa de fertilización para el sector tealero

Programa de fertilización para el sector tealero

18 septiembre, 2023
Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

15 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023