«Hace falta limpiar las superficies quemadas y plantar nuevos bosques. Para restablecer completamente un bosque se requiere 60 años más, o 40 como mínimo. Si no tomamos medidas especiales, se necesitarán centenas de años», dijo el ecólogo.
El experto se refirió a los denominados «incendios forestales altos» que favorecidos por el viento se propagan por las copas de los árboles.
Añadió que además de calcinar las ramas y la hierba, el fuego quema los árboles por completo, convirtiendo los bosques en «superficies muertas» que se convierten y «buena base para nuevos incendios».
Según el ecólogo, otro tipo de incendios, «los incendios bajos», los más frecuentes en Rusia, queman las raíces del árbol y hierba a su alrededor, el bosque se recupera por completo en diez años.
Según Kreindlin, este año predominan «incendios altos» y la superficie total calcinada es comparable con la que fue registrada durante la sequía en 1972.
El especialista señaló que para algunos tipos de bosques, coníferos por ejemplo, los incendios recurrentes pueden ser provechosos, ya que contribuyen a renovar su sistema ecológico.
No obstante, es sólo cuando abarcan áreas pequeñas una vez por 50-100 años, pero la situación actual «no tiene nada que ver con los necesarios incendios naturales», destacó el ecólogo.
Fuente: Ria Novosti