jueves, septiembre 28, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

La producción láctea es cosa de mujeres en Colonia Aurora

19 octubre, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El dinero será destinado a la inversión en lechería e insumos para tambos, principalmente con la finalidad de elaborar quesos. El acto de inauguración contó con la presencia de la Vicegobernadora Sandra Giménez, y también asistieron autoridades de diferentes áreas de gobierno que trabajan en la temática de género, además de numeroso público femenino llegado desde diferentes puntos de la provincia.

La zona de Colonia Aurora se está constituyendo en los últimos tiempos en una cuenca lechera, sobre todo por el trabajo de las mujeres que realizan la actividad como una alternativa al ingreso en la economía familiar. Las organizaciones están conformadas en su mayoría por mujeres que recibieron las ayudas crediticias para mejorar la infraestructura del lugar de preparación de los quesos, para así garantizar la calidad del producto.

Los consorcios que recibieron los créditos de entre 30 mil y 16 mil pesos, son: Aparecida, Unidas, Las Primas, Las Cuñada, y Las Damas.

 El encuentro de mujeres se realizó el 15 de octubre en conmemoración del Día Mundial de la Mujer Rural”, fecha instituida por la ONU en el año 1995. El trabajo de las mujeres rurales, las trabajadoras invisibles del mundo, significa el sostén de muchas familias y la garantía de la soberanía alimentaria.

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023