jueves, junio 19, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

La producción de leche caería un 2% en 2019

24 diciembre, 2019
in Lácteos y derivados
La producción de leche caería un 2% en 2019
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el mes de noviembre de 2019 la producción fue de 961 millones de litros de leche, este valor representa una caída del 5,9% respecto al mes anterior (-2,74% en promedio diario) y un 2,0% más que igual mes del año anterior.

El informe elaborado por el OCLA con datos de la Dirección Nacional de Lechería, dependiente del MAGyP destaca que el acumulado de los 11 meses de 2019 arrastra una caída del 2,3% respecto a 2018. La media móvil de los últimos 12 meses muestra un decrecimiento interanual del 2,3%.

Como antecedente el Observatorio de la Cadena Láctea menciona que la producción total de leche alcanzo los 10.527 millones de litros en el año 2018, lo que representó un crecimiento del 4,2% respecto al año 2017.

La producción que habitualmente tiene su pico de mínima en el mes de abril, en 2019 se concretó en febrero, incluso con una baja más pronunciada respecto a la media histórica y comenzó desde marzo un proceso ascendente, este crecimiento normalmente se mantiene hasta el mes de octubre donde se da el pico de máxima producción.

En el mes de noviembre de 2019 la producción fue de 961 millones de litros de leche, este valor representa una caída del 5,9% respecto al mes anterior (-2,74% en promedio diario) y un 2,0% más que igual mes del año anterior.

Según el ingeniero Marcos Snyder este mes de noviembre de 2019 resultó ser el mejor de los últimos años aunque lejos del inalcanzable 2015 (donde se produjeron 5 millones de litros/día de diferencia con la actual cifra).

En el gráfico que acompaña esta nota se puede ver que la variación interanual acumulada de la producción de leche, a medida que transcurrieron los meses desde febrero, presenta paulatinamente una menor caída. Es por ello, y como ya lo veníamos adelantando, la producción del año 2019 es altamente probable que cierre con una disminución del 2,0% respecto a 2018, es decir unos 10.300 millones de litros.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023