El Estado provincial, por su parte, otorgará 1 millón de pesos más, por lo que el monto total de la ayuda será de 3,2 millones de pesos, y cubrirá una superficie de 2 mil hectáreas, el 20 por ciento del total implantado en Santa Fe.
El beneficio consiste en un aporte económico no reintegrable, de acuerdo a la cantidad de hectáreas plantadas, y podrá destinarse a la «recuperación de cañaverales, aumento de la superficie implantada, tratamientos de fertilización y sanitarios, y labores culturales», según se menciona en los convenios. Cada productor recibirá $ 1.600/ha, con un tope máximo de
La subsecretaria de Producción Agropecuaria y Forestal, Carla Campos Bilbao, recibió al secretario de Agricultura de la provincia, Carlos Sartor, y a los intendentes comunales, para ultimar detalles sobre la puesta en marcha de este beneficio.
«La sequía golpeó muy fuerte en los sistemas productivos, por eso desde el Estado hemos ido instrumentando ayudas a los productores. Ahora estamos extendiendo esta asistencia a los cañeros de Santa Fe, que representan una actividad económica sumamente importante para la región y el país en su conjunto», sostuvo la funcionaria.
RELEVANTE
El cultivo de caña de azúcar es de relevancia social, económica y productiva para el norte de Santa Fe. Durante las últimas campañas, la región sufrió sequías y heladas que afectaron fuertemente la producción. Es por eso que
Fuente: La opinión de Rafaela