Es para continuar el diálogo iniciado la semana pasada. Se estima contará con la participación de representantes de todos los eslabones de la cadena productiva
Durante la primera reunión, realizada el jueves pasado, los actores del sector elevaron una solicitud formal al Gobierno Nacional en la que exigieron la designación de nuevas autoridades en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) para garantizar un precio justo de la hoja verde. Además, solicitaron la modificación del Código Alimentario Argentino, reduciendo el contenido de palos del 35% al 25% y disminuyendo la proporción de hierbas en la yerba mate compuesta del 40% al 10%.
A partir de este primer cónclave, se acordó una nueva convocatoria con el propósito de avanzar en soluciones que beneficien de manera integral a toda la cadena productiva. Como parte de este proceso, los representantes firmaron un acta en la que instan a la Cámara de Molineros a abrir un espacio de diálogo para abordar la crisis.