lunes, junio 30, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

La Mesa de Enlace agropecuaria se reunirá este martes en Rosario

10 noviembre, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los dirigentes de las cuatro entidades debatirán la posible convocatoria a una movilización al Congreso para el 10 de diciembre cuando asuman los legisladores elegidos, entre los que figuran varios representantes del campo.

La principal diferencia, que públicamente se advierte, es la relación establecida por la cúpula de cada una de las entidades con el Gobierno, ya que no existe uniformidad de criterios en la forma de continuar los reclamos.

Por un lado, dentro de la Federación Agraria Argentina (FAA), que mantiene un diálogo más fluido y ha tenido una serie de reuniones con representantes del Ejecutivo, algunos sectores internos promueven una movilización para fin de año, pero desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) se oponen.

Técnicos de la Federación Agraria volvieron a mantener este lunes una reunión con funcionarios del Ministerio de Agricultura que encabeza Julián Domínguez, para analizar la situación generada por las cartas de porte.

Otro punto de conflicto está relacionado con la decisión de la Federación Agraria de contratar al consultor político Sergio Berensztein.

Las diferencias serán canalizadas durante el desarrollo de la Sexta Jornada de la Cadena Agroindustrial Argentina en la Bolsa de Comercio de Rosario, donde participarán de un foro los integrantes de la Mesa de Enlace.

Durante la Jornada se presentarán los resultados del documento «Política Agroindustrial. Fundamentos para el desarrollo sostenido y sustentable de la agroindustria», desde los enfoques institucional, histórico y económico-social.

Este trabajo fue realizado por referentes, entre ellos, Alberto Porto (UNLP); Julio Nogués (UTD), Ernesto Liboreiro (INAI) y Delia Ferreira Rubio (Poder Ciudadano).
El encuentro tendrá lugar en calle Paraguay 755, de la ciudad de Rosario.
Los autores del trabajo plantearán el análisis y la investigación realizada respecto del crecimiento agropecuario e industrial con una interpretación de la evolución Argentina desde fines del siglo XIX.

También desarrollarán el efecto fiscal de los impuestos sobre las exportaciones (retenciones); los impactos económicos de la eliminación de los derechos de exportación; el diseño y evaluación de políticas alimentarias, las modalidades de inserción agrícola para la Argentina y el marco jurídico internacional y los requisitos de orden institucional.
El Foro de la Cadena Agroindustrial Argentina representa la interacción de los eslabones de la producción, comercialización, provisión de insumos, servicios e industrialización de los recursos naturales del agro.

Legisladores de distintas bancadas han sido invitados para definir «los lineamientos económicos, sociales e institucionales necesarios para asumir políticas públicas que favorezcan el desarrollo del sector agroindustrial».

Los integrantes de la Mesa de Enlace repasarán los principales problemas del agro en un foro, pero además mantendrán aparte una reunión en Rosario para decidir algunas medidas y cursos de acción.

La Cadena Agroindustrial, según informó, quiere contribuir con propuestas en lo referente a «políticas públicas a mediano y largo plazo que generen legítima creación de empleo con una mejor integración regional, a partir de las ventajas comparativas y competitivas del complejo agroindustrial nacional».
Se trata de la fuerza productiva de mayor importancia nacional, con presencia y arraigo en todo el territorio y está considerada como la más grande generadora de empleo y divisas.
Representa el 36 por ciento del total de empleos de todo el país, el 45 por ciento del valor agregado por la producción de bienes, el 44 por ciento de la recaudación tributaria nacional y el 56 por ciento de las exportaciones.

Fuente: Radio La Voz

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023