miércoles, junio 11, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

La lista que el agro le dará a Domínguez

6 octubre, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Estos son sólo algunos de los temas qu

e perjudican al sector, los cuales no se agotan en esta presentación, dice el petitorio.

SECRETARÍA DE AGRICULTURA: Fortalecimiento de este espacio institucional que es el lugar natural en donde deben discutirse las políticas referidas al sector, y avanzar en la creación del ministerio respectivo.

Apertura real y permanente de las exportaciones para los cereales, oleaginosas, carnes, lácteos y todos los productos de las economías regionales.

Analizar y modificar las políticas comerciales agropecuarias que distorsionan los mercados tanto internos como externos. Para ello acotar los poderes de:

ONCCA: Su objeto debe ser la fiscalización y control de la comercialización agropecuaria, velando por la transparencia, y la libre concurrencia en los mercados de los operadores. Deberá publicar periódicamente la información referida a los asuntos de su incumbencia.

No será función del organismo, la regulación o limitación comercial interna o externa de productos de origen agropecuario.

Eliminación inmediata de las Res Nros. 42/08, 543/08 y 7953/08 y todas aquellas normas que distorsionan los mercados.

SECRETARIA DE COMERCIO INTERIOR: Eliminar las intervenciones que restringen y distorsionan la libertad de comercio.

Eliminación inmediata de todos los acuerdos firmados sobre diversos productos agropecuarios, habida cuenta de su fracaso y en consecuencia el grave perjuicio generado para los consumidores y los productores agropecuarios.

AFIP: Devolución inmediata de los saldos de IVA a toda la cadena agropecuaria comercial. Retrotraer al sistema de carta de porte anterior en la actividad primaria. (Campo-Acopio).

Amortización acelerada para la compra venta de maquinaria agropecuaria
DERECHOS DE EXPORTACIÓN: Eliminación inmediata de dicho gravamen para los productos y derivados del: Trigo, maíz, sorgo, girasol, lácteos, carnes y para todos los productos de las economías regionales.

Disminución de los derechos de exportación de la soja al 25%, disminuyendo una quinta parte por año hasta su eliminación total.

Crear un sistema que recomponga el precio al productor por el efecto de las retenciones para las primeras 700 Tons de cada productor y un bono para pagar impuestos a las ganancias con la producción de 701 a 1.500 Toneladas.

Estas medidas deben ser realizadas en conjunto con la apertura de las exportaciones para que tengan un impacto positivo en el productor.

Generar las condiciones para el normal funcionamiento de los mercados futuros y coberturas.

EMERGENCIA AGROPECUARIA: Declaración de emergencia y/o desastre agropecuario a nivel nacional de todas las regiones afectadas por factores climáticos adversos con el correspondiente decreto de exención impositiva.

Reprogramación de créditos vencidos y a vencer durante el período que dure la emergencia y financiamiento para recomponer el capital de trabajo

GANADERÍA: Suspensión por un año de la resolución que prohíbe la faena de animales livianos.

Liberación inmediata total de las exportaciones de vacas categoría D, E y F y menudencias.

Liberación inmediata de las exportaciones de los novillos pesados.

Incentivos fiscales y crediticios a la producción ganadera y en particular a la cría.

Liberación inmediata de las exportaciones de cueros.

Tope de compensación a los Feet Loot en 1000 cabezas, tendiendo a la eliminación total de los mismos.

AGRICULTURA: Instrumentar la apertura permanente de los Registros de Exportación. Que compitan libremente los distintos actores del mercado.

MAIZ: Promocionar la siembra de maíz campaña 09/10 mediante compensaciones para la compra de semillas y fertilizantes, hasta 500 hectáreas.

LECHERÍA: Apertura y normalización de las exportaciones. o Derogación de los precios sugeridos a salida de fábrica, garantizando un precio mínimo para el productor de $ 1,25 por litro de leche.

Devolución del fondo adjudicado a los productores por la misma resolución.

ECONOMÍAS REGIONALES: Creación de un ámbito específico para tratar las particularidades de cada producción.

BANCO DE LA NACION ARGENTINA: Contemplar refinanciaciones a los productores con dificultades para cumplir con sus compromisos financieros, suspendiendo las acciones judiciales y adecuando las exigencias de pago a la posibilidad de cada productor.

SUBSECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y AGRICULTURA FAMILIAR: Recuperar su rol de espacio en el que deben generarse las políticas tendientes a permitir el desarrollo de los pequeños productores

CENSO NACIONAL AGROPECUARIO 2008: ¿Qué pasó? ¿Resultados?

Fuente:  Crítica de la Argentina

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023