Según un comunicado difundido este jueves por
Para paliar esta situación, advirtió, es necesario aumentar la producción agrícola mundial «en más de un 70 por ciento en las próximas cuatro décadas para que se satisfagan las necesidades alimentarias de la creciente población mundial».
Por ello, según el subdirector general de Agricultura de
Esta agricultura «climáticamente inteligente» debería servir para «producir más alimentos, gastar menos, y facilitar a los campesinos el llevar sus productos a los consumidores» y podría ayudar a que la agricultura sea «más resistente a fenómenos perjudiciales como sequías e inundaciones».
«Para ello es clave mejorar la gestión agrícola y el uso de los recursos naturales como el agua, la tierra, los bosques, los nutrientes del suelo y los recursos genéticos», indicó
Aparte, prosiguió, la agricultura «debe determinar cómo reducir su impacto medioambiental, incluyendo la reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero, sin poner en peligro la seguridad alimentaria y el desarrollo rural».
Fuente Europapress