jueves, julio 10, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

La FAA Entre Ríos define esta noche medidas de fuerza

28 agosto, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En diálogo con LT14, el titular de la Federación Agraria Argentina (FAA) filial Entre Ríos, Alfredo De Ángeli, confirmó: “Esta noche vamos a tener una reunión en Villaguay para decidir cómo llevamos adelante la medida de fuerza, que acompañará el paro de comercialización convocado por la Mesa de Enlace nacional. A partir de ahí veremos cómo seguimos y qué hacemos: si vamos de vigilia a las rutas o si hacemos grandes actos”, mencionó.
El dirigente gremial dijo que no tiene conocimiento sobre la situación del resto del país, pero sabe que “hay mucha gente exasperada en la provincia de Buenos Aires que es la más castigada por el veto del gobierno democrático de los Kirchner”, disparó.
El veto parcial a la ley de emergencia agropecuaria (proyecto de Francisco De Narváez) anula la eliminación de la obligación de pagar retenciones a las exportaciones en 37 distritos de la provincia de Buenos Aires, votada por el Congreso la semana pasada.
El artículo objetado contempla la exención del 100 por ciento en el pago de retenciones agropecuarias de productos producidos en 22 distritos que se encuentran en situación de desastre, en su totalidad ubicados en el sur de la provincia de Buenos Aires. Los 17 distritos restantes iban a gozar de una reducción del 50 por ciento debido a que se encuentran bajo la calificación de emergencia agropecuaria.
“No sé de quien es el proyecto pero sé que a esa gente le hacia falta ese beneficio de la ley porque han perdido la cosecha, se le han muerto las vacas y las ovejas”, comentó De Ángeli al tiempo que cuestionó que “todo lo que el Gobierno prometió en la última reunión de la Mesa de Enlace nacional (realizada el 31 de julio pasado) hasta ahora no ha cumplido”.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023