La Expo Apicc se ha transformado a lo largo de sus 10 ediciones, en la mayor muestra regional. Este año se pretende darle un marco diferente, donde se combinarán las propuestas de esta parte del país con alternativas educacionales. En esta oportunidad, están involucrados en su organización, no sólo la Asociación de la Producción la Industria y el Comercio de Corrientes, sino también el Gobierno de la Provincia, la Municipalidad capitalina y la Universidad Nacional del Nordeste.
Esta edición del Bicentenario, que se desarrollará en el predio ferial de avenida Costanera “Juan Pablo II” esquina Lavalle, del 20 al 25 de mayo, de modo de coincidir con los festejos patrios, tendrá un perfil orientado más a los procesos industriales y productivos, y con la faz educativa como eje central de su desarrollo.
Ayer, en la sede de la Apicc se realizó el lanzamiento oficial de la Expo Apicc 2010 del Bicentenario. Estuvieron presentes el vicegobernador de la Provincia, Pedro Braillard Poccard; el ministro secretario general de la Gobernación, Carlos Vignolo; el viceintendente, Ernesto Meixner, y el titular de la Apicc, Enrique Collantes.
Organización
La organización está totalmente a cargo de la Apicc. Se pretende para este año, darle un cambio importante, con el objetivo de renovar la exposición y reafirmar los objetivos que le dieron nacimiento. Es por ello que se realizará un trabajo conjunto, con la articulación público- privada del conocimiento (gobiernos provincial y municipal, Apicc-Unne), como base del compromiso para el desarrollo sustentable. Se pretende mostrar de la mejor manera posible, las actividades de los distintos sectores de la economía local, provincial y regional y convertir cada stand en una “vidriera al mundo” del quehacer cotidiano, tanto en lo creativo, en la sustancia propia de la actividad desarrollada y en la enseñanza hacia el futuro del potencial humano y de los recursos que se disponen.
Perfil educativo
Esto quiere decir que se pretenderá en esta edición mostrar todo lo que se refiera a los sectores productivos e industriales, con un fuerte protagonismo de la fase de la economía industrial que tiene la provincia, según adelantaron. Desde la Apicc quieren mostrar lo que se produce y cómo se produce en la provincia, es por eso que esta vez la Expo tendrá un perfil educativo, y no será sólo propaganda de un determinado producto, sino que el público podrá ver el proceso de ese producto, cómo llega a la industrialización, qué mercados tiene.
Otra de las novedades de la Expo Apicc 2010 será una carpa educativa, acondicionada con características acústicas acordes para la realización de charlas, seminarios, conferencias y debates. “De este modo se podrá contar con la presencia de especialistas y expertos y organizar ciclos de charlas y conferencias.
Visión oficial
Durante la presentación de la Expo, el vicegobernador comentó sobre la muestra que es un reflejo fehaciente de la “articulación público-privada, sumando nuestras fuerzas, en especial en épocas difíciles” y ratificó el compromiso del Gobierno de la Provincia en respaldar al evento a fin que corone el éxito para todos los correntinos.
Vignolo dijo que la muestra marca a las claras “una alianza estratégica entre sector público y privado y la participación del conocimiento a través de la Universidad Nacional del Nordeste”. Para el funcionario, es una oportunidad inmejorable de ver lo que es “capaz de hacer nuestra gente en su cultura de emprender” y descontó que como ocurre año tras año “tendrá brillo propio, mostrando la creatividad de los correntinos”.