La Comisión Provincial de Sanidad Animal (COPROSA) se reunió para analizar la evolución y cierre de la segunda campaña de vacunación antiaftosa 2015. Cómo hasta el momento sólo se inoculó al 50% del ganado vacuno, la comisión decidió volver a reunirse el lunes 4 de enero para evaluar el avance.
“Si aún queda un alto porcentaje por vacunar se solicitará al SENASA (Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) extender el plazo de vacunación por 30 días, porque el calendario hay que cumplirlo”, adelantó el presidente de COPROSA, Rodolfo Jaquet, al finalizar el encuentro que se realizó en la sala de situación del Ministerio del Agro y la Producción.
Además, Jaquet comentó que la prórroga de la campaña demandaría más inversión, por los costos relacionados con el tiempo de los vacunadores y técnicos afectados a la tarea. “La cobertura vacunal hay que cumplirla, porque sabemos el sacrificio que ha significado para el país y la provincia mantenerse libre de esta enfermedad”, insistió.
Para Jaquet, es fundamental finalizar con la vacunación de todo el rodeo de la provincia, ante la posibilidad de que se reabran las exportaciones. “Sabemos que los países compradores de carne no adquieren de aquellos que tienen aftosa”, remarcó al dejar claro que se vacunará a los 450 mil cabezas de ganado aproximadamente que tiene Misiones.
De la reunión participaron, esta mañana, el presidente de la COPROSA, Rodolfo Jaquet; el presidente de la Sociedad Rural Misiones, Gabriel Montiel; Víctor Gómez del SENASA, Ricardo Spachuk, Virginio Ruffini, María Belén Urbieta, Marcelo Gallardo, Gabriela Solís y Fernanda Jaquet de la cartera agraria.