sábado, abril 1, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Nacionales e Internacionales

La Comisión Nacional recomendó homologar la emergencia agropecuaria en zonas afectadas de Misiones

21 enero, 2022
in Nacionales e Internacionales
La Comisión Nacional recomendó homologar la emergencia agropecuaria en zonas afectadas de  Misiones
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fue convocada por el titular de la cartera agropecuaria, Julián Domínguez, a instancias del pedido de estas provincias. La comisión nacional recomendó la declaración de emergencia y/o desastre en todos los decretos tratados.La Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario se reunió este viernes con representantes de los gobiernos de Santa Fe, Misiones, Córdoba y Mendoza y recomendó homologar a nivel nacional las emergencias que ya fueron declaradas a nivel provincial.

Durante el encuentro que se desarrolló en forma remota desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, se analizaron los decretos provinciales que declararon el estado de emergencia y desastre agropecuario en distintas regiones que vieron afectadas su capacidad productiva por eventos climáticos e incendios.

Al respecto, Julián Domínguez expresó que «Argentina defiende a sus productores» y destacó que «estamos en diálogo permanente con las Provincias». «La decisión del Presidente Alberto Fernández y también de los gobernadores es acompañar a nuestros productores», completó.

Participaron del encuentro el Subsecretario de Coordinación Política de la cartera nacional, Ariel Martínez, que estuvo acompañado por el ingeniero agrónomo Matías Lestani; por la Provincia de Santa Fe, el ministro de la Producción, Daniel Costamagna, y la Subsecretaria de Coordinación Agroalimentaria, María Eugenia Carrizo; por Córdoba, el Secretario de Agricultura, Marcos Blanda; por Misiones, la Subsecretaria de Desarrollo y Producción vegetal, Luciana Paula Imbrogno; y por Mendoza, el Director de Contingencias Climáticas, Julio Eluani.

También estuvieron presentes los representantes de Federación Agraria Argentina, Coninagro, Sociedad Rural Argentina; Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); la Federación de Organizaciones Nucleadas en la Agricultura Familiar (FONAF) y CAME.

La Comisión Nacional fue convocada por la cartera agropecuaria bajo el procedimiento que establece la Ley 26.509 del Sistema Nacional para la Prevención y Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios.

La norma indica que, ocurrido el evento que afecta la capacidad productiva de una región, cada provincia convoca a su comisión de emergencia y que es ésta quien le sugiere al gobierno provincial que se declare el estado de emergencia y/o desastre agropecuario.

Posteriormente, las provincias elevan los informes técnicos a Agricultura y le solicitan a la cartera que homologue el estado de emergencia o desastre a nivel nacional. A partir de la presentación del manual operativo de cada provincia, se convoca a la Comisión Nacional y se trabaja desde ese ámbito en conjunto con los gobiernos provinciales.

En la reunión de este viernes, la Comisión Nacional analizó el Decreto de la Provincia de Santa Fe N°20/22, que declaró el estado de Emergencia por sequía en todos los departamentos, a excepción de General Lopez.

También se analizó al Decreto N° 2686/21 de la Provincia de Misiones que declaró el estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario por numerosos focos de incendios en curso y sequía.

A su vez, se trabajó en el decreto de la Provincia de Córdoba N°1366/21 que declaró el estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario por incendios que afectan a zonas productivas de varios departamentos de la provincia.

Finalmente, se estudiaron los decretos de la Provincia de Mendoza N°1832/21 y N°2238/21 que declararon el estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario en regiones productivas por Heladas y Granizo.

Últimas noticias

Más de 50 familias rurales de Aristóbulo y San Vicente acceden al agua potable

Más de 50 familias rurales de Aristóbulo y San Vicente acceden al agua potable

31 marzo, 2023
Se fijó el precio del tabaco y el miércoles 6 comienza el acopio

Agricultura transfirió a Misiones $672 millones del Fondo Especial del Tabaco

31 marzo, 2023
El INYM promueve técnicas para evitar la erosión y retener al agua de lluvia

El INYM promueve técnicas para evitar la erosión y retener al agua de lluvia

30 marzo, 2023
Cigarrillos: impulsan la eliminación del Impuesto mínimo, menos FET

Cigarrillos: impulsan la eliminación del Impuesto mínimo, menos FET

30 marzo, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023