jueves, septiembre 28, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

La carne podría volver a subir por la merma de la hacienda

14 julio, 2010
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La previsión de faltante de ganado vacuno para la comercialización lleva a pronosticar una suba de hasta el 10 por ciento en el precio de la carne que se vende en el mostrador en Corrientes, durante este segundo semestre del año. Esta proyección fue advertida por distintos sectores de la industria cárnica local en una ronda de consultas realizada por La República.

Este comportamiento del precio está previsto independientemente del paro con bloqueo en el Mercado de Hacienda de Liniers en Buenos Aires, que realizan los sindicalistas de la carne (ver Continúan con la protesta en Liniers).

Si bien esperan que se produzca el incremento, las fuentes aclararon que sería moderado y que no superaría los 2 ó 3 pesos en los distintos cortes de carnes. Importa recordar que a fin del año pasado se registró una suba cercana al 80% en tan sólo pocas semanas.

Explicaron a este diario que el aumento se produciría ante la disminución de carne por faltante de ganado para su comercialización en el mercado nacional. Esta caída, según señalaron, se debería a las consecuencias de la estación invernal en los campos disminuyendo las pasturas para la alimentación y engorde. En este contexto hay menos oferta para la demanda y el precio se dispara hacia arriba.

Para los sectores vinculados con la actividad, un alto porcentaje de la industria cárnica en el país depende de la producción de ganado vacuno que es producido por el sistema extensivo, es decir a cielo abierto, alimentado por la pastura del suelo. En menor cantidad, se trabaja de forma intensiva, que es la cría en corrales, con una alimentación diferente y suministrada por el productor.

De acuerdo con las expectativas, el precio del kilo de puchero en una carnicería de un barrio de esta ciudad, que actualmente está entre 8 y 9 pesos, iría a $10 u $ 11. La pulpa que se paga entre $19 y $ 20, ascendería entre $22 y $ 23. El asado, que está entre $13 y $ 15, llegaría a $17. La carne molida común subiría de $12 a $14 y la especial, de entre $18 y 19 a $20 ó 21, entre otros cortes considerados populares.

La concreción de esta anunciada suba profundizaría la merma del consumo que hace años se viene observando en el país. Mientras tiempo atrás se estimaba que cada argentino comía al año más de 100 kilos, actualmente se estima que redujo a 56 kilogramos en igual período.

“Una de las acciones que puede servir como barrera para detener las subas por consecuencia del impacto estacional que disminuye las pasturas, consiste en reducir eslabones en la cadena de intermediación para la llegada de la carne desde el productor ganadero hasta el mostrador”, dijo el comerciante Humberto Kalataki.

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023