lunes, septiembre 25, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

La Cámara de Frigoríficos culpó a «las retenciones a la exportación de carne congelada

3 marzo, 2011
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Apuntó a las retenciones a la exportación de los productos termoprocesados y a la disminución de cabezas de ganado que se viene concretando desde hace algunos años, además habló de un consumidor maduro que no compra si el producto se encarece demasiado. Anticipó que la solución llevaría al menos tres años ya que serían necesarias políticas activas en la ganadería.

«Swift era uno de los principales exportadores de termoprocesados, que puede ser carne cocida congelada o enlatada, a las cuales hace un tiempo atrás se le aplicaron las retenciones a la exportación y eso le produjo una merma muy importante en la producción», explicó en declaraciones a LT8.

Torelli detalló un panorama general de la situación de los frigoríficos de la provincia. «Es complicada, las faenas son muy irregulares, la oferta está retraída y los precios se elevan rápidamente».

«Además el consumidor no está convalidando ningún aumento de precio, por lo cual todo aumento que veamos hoy en la hacienda en pie o en la hacienda en gancho, lo tiene que abosrber alguna parte de la cadena productiva pero no por el consumidor porque estamos asistiendo al nacimeinto de un consumidor muy maduro que ante el aumento excesivo de los precios, gira hacia un producto sustituto como puede ser la carne de pollo o la de cerdo que han crecido muchísimo», analizó.

«Esto genera una situación de caida en la producción en las plantas frigoríficas, en el caso de las que están más volcadas a la exportación se ven más afectadas y las que están menos volcadas a la exportación se ven menos afectadas, pero también sufren este problema. Estamos hablando de entre un 25 hasta 50 o 60% de disminución de la actividad dependiendo de como está compuesto el mix de producción», dijo.

Sin embargo se mostró sorprendido por la resolucióm de Swift ya que no se venían concretando despidos. «En los últimos tiempos no hubo recisión de contratos, hubo algunas empresas que lo que hicieron fue presentar mecanismos de retiro voluntario para trasladarse a otra actividad. Esto sucedió en las empresas más desarrolladas en la exportación».

En cuanto a una posible medida del Estado para intervenir en esta situación señaló que las soluciones no serían inmediatas.

«Es difícil encontrar una solución rápida porque en ganadería estamos con un stock muy bajo, algunos analistas dicen que estamos 10 millones menos de animales que hace unos años atrás, creoque estamos en 6 millones de animales menos. Esto impacta directamente ante la actividad de las empresas y tambien frente a los valores de la carne. Toda solución duradera en el tiempo tiene que apuntar a políticas activas en la ganadería, que tiene tiempos biológicos muy largos, desde que arranca el plan hasta que vemos resultados pasan al menos tres años.

Fuente: La Capital

Últimas noticias

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023
Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

25 septiembre, 2023
RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023