miércoles, septiembre 27, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

La agroindustria de la región exportó por 141.155 millones de dólares en 2017

5 julio, 2018
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

6.7.18Entre 2013 y 2017 las exportaciones agrícolas representaron 40% del total de bienes exportados por Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.


Los países que integran el Consejo Agropecuario del Sur (CAS) -Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay- exportaron bienes de base agraria por un total de 141.155 millones de dólares en 2017, según el Anuario de Comercio Exterior presentado ayer por el organismo en Montevideo.
El CAS es un organismo fundado hace quince años, en Brasilia, para establecer un ámbito de dialogo y articulación de políticas públicas entre los Ministerios de Ganadería de los seis países miembros, que tiene su sede en la capital uruguaya. Aunque Bolivia también lo integra, para la edición 2013-2017 de este Anuario de Comercio Exterior de base agraria no se incluyeron los datos de ese país.
China fue el principal destino de los productos regionales con el 24 por ciento de los embarques.
El informe -que toma los productos de base agraria primarios y agroindustriales- presentado destaca la "importancia de la Región Sur en el abastecimiento mundial de alimentos y productos agroindustriales". De esta manera, detalla que entre 2013 y 2017 las exportaciones agrícolas representaron 40% del total de bienes exportado por el CAS en ese período.
"Dentro de los bienes de base agraria, la región exportó en promedio para el período considerado 63 % de productos agroindustriales y el restante 37 % de productos primarios", añade el resumen del Anuario de Comercio.
La soja, la celulosa y las carnes fueron los principales productos que exportaron los países del CAS en 2017.
Respecto a los destinos, China continúa predominando con una participación de 24 %, seguido de Estados Unidos (5,3 %), Holanda (4,6 %) y Brasil (3 %), mientras que el resto corresponde a otros países.
El informe fue presentado en la sede del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) de Uruguay, con la presencia de la titular de la Secretaría Técnica del CAS, Alejandra Sarquis, el coordinador del Área Cadenas Agroindustriales de la Oficina de Programación y Política Agropecuaria (Opypa), Gonzalo Souto, y la técnica de la Opypa, Leidy Gorga.
Por su parte, Souto señaló que "lo interesante" es que este tipo de publicaciones permiten "presentar a la región en su totalidad respecto a su comportamiento comercial desde el punto de vista agropecuario y agroindustrial".
Esto, aseguró, se ve de forma "muy marcada", ya que los países que integran el CAS conforman una región "con una fuerte especialización de exportación de bienes agropecuarios y agroindustriales y con muy poca presencia de importación".
"Creemos que el gran valor de la publicación es reunir de una manera práctica, amigable y con un volumen de información interesante (…) el desempeño global de la región y de los distintos países que la integran", agregó.
Fuente: Clarin

Últimas noticias

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023
Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

25 septiembre, 2023
RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023