lunes, septiembre 25, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

La agricultura china también avanza hacia una mayor precisión

27 agosto, 2018
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

28.8.18Científicos de ese país desarrollaron una aplicación para la identificación de plagas que permitirá hacer más eficiente el uso de pesticidas en los lotes.


La aplicación se probó con éxito para reconocer más de cincuenta plagas en arroz. (AP Photo/Eugene Hoshiko)
 (Xinhua) — Es difícil incluso para los agricultores veteranos reconocer todas las especies de plagas, lo que hace difícil encontrar el pesticida adecuado, pero los científicos chinos han logrado simplificar el trabajo usando un teléfono celular para fotografiarlas.
Una aplicación de reconocimiento de plagas desarrollada por el Instituto de Máquinas Inteligentes de Hefei (capital de la provincia oriental de An), subordinado a la Academia de Ciencias de China, se ha probado con éxito a la hora de reconocer más de 50 variedades de plagas de arroz.
Xie Chengjun, miembro del equipo del programa, comentó que el excesivo uso de pesticida y la falta del monitoreo de plagas y el apoyo de la tecnología agrícola a los campesinos eran los problemas primarios en la agricultura de China.
Según el científico, la aplicación, desarrollada con la tecnología de inteligencia artificial y una base de datos de un millón de fotos de plagas, puede buscar la coincidencia de la foto inmediatamente con las imágenes en la memoria, diagnosticar la especie y aconsejar sobre cómo usar los pesticidas de forma precisa para controlar el daño.
"El sistema proporcionará un fuerte apoyo para ayudar a que el país alcance la meta de restringir el crecimiento del uso de pesticidas para 2020", afirmó Xie.
El especialista señaló que el instituto había formado equipo con la Academia de Ciencias Agrícolas de Anhui para extender rápidamente las aplicaciones del sistema en aras de poder reconocer más especies de plagas en plantas agrícolas, que van del trigo, el maíz, la soja, a la colza, las verduras y los árboles frutales.
Fuente: Clarin

Últimas noticias

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023
Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

25 septiembre, 2023
RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023