jueves, junio 19, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

La AFIP dispuso la renovación de los controladores fiscales

17 diciembre, 2013
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

18.12.13La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció un nuevo régimen que brinda facilidades para que los contribuyentes renueven todos los controladores fiscales del país que trabajarán con información en tiempo real y digitalizada.


 Mediante la Resolución General 3.561, publicada hoy en el Boletín Oficial, la AFIP estableció un nuevo régimen que brinda facilidades para que los contribuyentes renueven todos los controladores fiscales del país que trabajarán con información en tiempo real y digitalizada.
De esta forma se reducen notoriamente los costos de papel, almacenamiento e insumos y se agiliza la operatoria comercial. En promedio, los grandes contribuyentes obligados ahorrarán hasta 3 millones de pesos anuales.
“Hacía 15 años que la AFIP no fijaba una normativa para renovar los controladores fiscales. La última resolución es de 1998”, destacó el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.
El recambio de los 400.000 controladores fiscales que hay en la actualidad se llevará a cabo por etapas. Los hipermercados, supermercados y autoservicios serán los primeros sectores obligados a incorporar la nueva tecnología.
Los nuevos equipos incorporan una “memoria digital” que almacena las operaciones realizadas con el controlador fiscal. Además generan reportes automáticos como ser la cinta testigo digital, el duplicado de comprobantes clase “A” y el resumen de totales de operaciones. También brinda la posibilidad de usar papel térmico.
La modernización de los equipos significará, entre otras ventajas para los usuarios, la eliminación de la “cinta testigo papel”, que hasta ahora es obligatorio conservarla por un período mínimo de cinco años después de operada la prescripción.
“Esto supone además del ahorro de papel también una reducción de costos de almacenamiento y resguardo de los duplicados de los comprobantes”, agregó el administrador federal.
Los nuevos controladores permitirán emitir facturas “A” – con leyenda “pago en CBU informada” y “M”. Además incorporarán el DATA FISCAL en todos los comprobantes destinados a consumidores fiscales, crean nuevos comprobantes de donaciones y eliminan la emisión de comandas.
El plan de implementación de los nuevos controladores fiscales estipula que para el 1º de abril de 2014 se realizará un empadronamiento web de proveedores y se llevará a cabo las altas y bajas de equipos vía WEB. En tanto, en junio de 2014 se implementará un libro de registros electrónico de intervenciones al equipo.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023