Con el objetivo de contribuir a la formación de productores familiares y técnicos de la zona, se llevó a cabo una exitosa Jornada de Capacitación en Solarización y Control de Nematodos, en la localidad de Parada Coco, Empedrado, Corrientes, en la chacra de la productora María Sánchez, lugar donde se halla instalado el "Sistema Agroecológico Guía (módulo guía)".
El evento se realizó en el marco del Proyecto Territorial Noroeste del INTA Corrientes, dentro de la actividad "Desarrollo participativo de la producción agroecológica, con agregado de valor basado en Sistema Participativo de Garantía (SPG)", siendo la responsable técnica por el INTA de la citada actividad, la Ing. Agr. Rosa Amanda Vallejos.
Tal como se mencionó, la idea es contribuir a la formación de productores familiares, alumnos y técnicos dl territorio; las exposiciones estuvieron a cargo de los especialistas en la temática, del INTA Bella Vista Verónica Obregón y Pablo Gauna.
El Director del INTA EEA Corrientes, Alfredo Marín, dio la bienvenida y agradeció a todos los asistentes por su participación. Además remarcó que “estos eventos y jornadas de capacitación, sin dudas son espacios donde los participantes se nutren de herramientas y conocimientos para mejorar la calidad de los procesos de producción y comercialización de los productores familiares en el territorio”. Y finalizó diciendo que “sin dudas el éxito de este evento se logró gracias al esfuerzo y al intenso trabajo que se viene realizando entre muchas instituciones y organizaciones como ser Asociación provincial de Ferias Francas de Corrientes, Feria Franca de Empedrado, Secretaria de Agricultura Familiar (SAF), Municipio de Corrientes y Empedrado, SENASA, Escuelas Agrotécnicas de Lomas de Empedrado y de Ramada Paso, Grupo Vegetariano, Jardín Botánico, Instituto de Formación Docente (IFD) de Empedrado, y por supuesto el INTA Corrientes” concluyó Marín.
Rosa Vallejos, agradeció al centenar de asistentes que se dieron cita en ésta chacra de Parada Coco, Empedrado. Subrayó la profesional del INTA, “en primer término agradezco a la propietaria de ésta chacra, la productora María Sánchez, a las autoridades presentes del INTA, a los expositores y también a todos aquellos que llegaron de distintas localidades, productores familiares feriantes de la zona, alumnos y docentes de las escuelas Agrotécnicas de Lomas de Empedrado y de Ramada Paso (Itati), del Jardín Botánico y Técnicos de la Secretaria de Agricultura familiar, Instituto de Formación Docente e INTA Corrientes.
Sobre la jornada, Vallejos manifestó que considera “se han cumplido los objetivos propuestos para esta jornada, incluso se observó gratamente que la recorrida por el modulo guía generó mucho interés de los asistentes, quienes hacían muchas preguntas, demostrando así un alto interés por éste evento”.
Cabe destacar que este tipo de jornadas se corresponde con la planificación prevista en el marco de la serie de capacitaciones programadas por el Consejo Participativo de Garantía, interinstitucional, conformado como herramienta para agregar valor a los productos y mejorar la calidad de los procesos de producción y comercialización de los productores familiares en el territorio.
Fuente: INTA