sábado, abril 1, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Apicultura

Jornada Apícola: promueven el conocimiento de herramientas agroecológicas en los productos de la colmena

25 abril, 2022
in Apicultura
Jornada Apícola: promueven el conocimiento de herramientas agroecológicas en los productos de la colmena
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco del proyecto Cooperación Sur-Sur “Replicando buenas prácticas de Apicultura en Paraguay, Argentina y Uruguay”, se llevará adelante desde este martes 26 y hasta el jueves 28 de abril, la Primera Jornada Internacional de Apicultura del año “Meliponicultura, Produccion Agroecologica y Productos de la colmena” en el municipio de Capioví.

La jornada está organizada por un conjunto de instituciones, mientras que la coordinación del evento estará a cargo del nuevo director de Apicultura del Ministerio del Agro y la Producción Licenciado Fernando Müller. La jornada tendrá una  modalidad teórico/práctica con actividades en campo.

La Jornada se realizará durante tres días con salidas a campo donde se podrán visibilizar las experiencias de Misiones. Durante el primer encuentro se desarrollarán temáticas vinculadas a “la Meliponicultura y Protección de Polinizadores”; el miércoles, el eje temático será la “Producción agroecológica de Miel”; y en la jornada del jueves, las disertaciones serán en torno a las “Herramientas para promover el consumo de los productos de la colmena”.

Los tres días ya tienen los cupos completos de participación, aunque se dispondrá de un link para seguir las disertaciones de manera virtual.

Estas jornadas son una oportunidad para fortalecer el desarrollo técnico de la apicultura y meliponicultura en Misiones. En este sentido, vale destacar que la miel misionera es un alimento con identidad propia, de gran valor nutricional, color oscuro y sabor a flores de monte. Actualmente la producción local se comercializa por completo en el mercado local.

La actividad apícola cuenta con un gran impulso por parte de la Provincia y en ese sentido, el ministro del Agro, Sebastián Oriozabala destacó el asociativismo como un eje fundamental para este sector y el agregado de valor que genera en la zona productora. “Seguimos trabajando en apoyo a las inversiones, a la industrialización y a que las nuevas generaciones puedan desarrollarse en una actividad con rentabilidad”, señaló el ministro. Además, resaltó que la apicultura es una producción que genera equidad territorial y promueve el cuidado ambiental, algo fundamental para el desarrollo de la Provincia.

En la provincia la apicultura es una actividad que está presente en los 77 municipios, alcanzando una producción estimada en 250.000 kilos, con 460 productores inscriptos en el RENAPA.

Para destacar el crecimiento de la actividad, el subsecretario de Desarrollo y Producción Animal, Sebastián Rodríguez manifestó: “las vinculaciones establecidas entre las organizaciones de productores, los institutos de enseñanza y el Estado Provincial generan herramientas que permiten expandir la apicultura en la provincia a través de la transmisión de conocimientos y de la posibilidad de generar inversiones en infraestructura, equipamiento e insumos. Esto se traduce en mayores volúmenes de producción, y mejoras en la calidad del producto”.

Además, Rodríguez señaló que: “en la Provincia hay varias salas de extracción donde ya se está trabajando y, uno de los ejes de nuestra gestión es fortalecer la industrialización a través de la conclusión de estas obras”.

La Provincia cuenta con muchos productores nucleados en organizaciones y otros tantos que trabajan en forma individual. Con asiento en el modelo cooperativo y asociativo, se avanza en diferentes inversiones públicas para consolidar el agregado de valor a la miel local. 

Últimas noticias

Más de 50 familias rurales de Aristóbulo y San Vicente acceden al agua potable

Más de 50 familias rurales de Aristóbulo y San Vicente acceden al agua potable

31 marzo, 2023
Se fijó el precio del tabaco y el miércoles 6 comienza el acopio

Agricultura transfirió a Misiones $672 millones del Fondo Especial del Tabaco

31 marzo, 2023
El INYM promueve técnicas para evitar la erosión y retener al agua de lluvia

El INYM promueve técnicas para evitar la erosión y retener al agua de lluvia

30 marzo, 2023
Cigarrillos: impulsan la eliminación del Impuesto mínimo, menos FET

Cigarrillos: impulsan la eliminación del Impuesto mínimo, menos FET

30 marzo, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023