Del 28 al 30 de junio se realizó en la localidad de Charata, provincia de Chaco, la décima edición de AgroNEA, importante muestra agropecuaria de la región que pone acento en la innovación tecnológica y cuenta con un fuerte apoyo del INTA.
En esta oportunidad técnicos de Misiones estuvieron presentando un atractivo stand sobre la piscicultura y su potencial de desarrollo en la región.
Los responsables de llevar esta muestra desde Misiones fueron los técnicos Herman Hennig, Luis Grondona y Antonio Melgarejo, especialistas en producción piscícola. En ella, además de materiales gráficos se expusieron peceras que contenían algunas de las especies que se producen en el NEA como la Carpa Plateada, la Carpa Húngara, la Tilapia, el sabalo y el Pacú. También se preparó un pequeño estanque donde se podía observar el sistema de cría y la modalidad de ‘policultivo’, en el cual se producen distintas especies en un mismo estanque. Esto permite una optimización del alimento disponible, mas que nada para un sistema semi intensivo y extensivo. También se mostró una propuesta para regiones semiáridas como el Chaco donde se plantea la utilización del recurso hídrico que se es empleado para ganadería o agricultura, para la cría de peces.
Cabe destacar que la piscicultura es una actividad productiva que tiene un fuerte potencial de desarrollo en la región y cuenta con un importante impulso desde el Estado en estos últimos años. Se destaca por ser una producción que permite producir carne de excelente calidad y aporta a la diversificación productiva y la optimización de los recursos de la chacra. En este sentido desde INTA se está poniendo en marcha un módulo específico de un proyecto nacional para trabajar exclusivamente esta línea. En este marco, Misiones es una de la provincias donde más ha crecido la actividad, llegando en la actualidad a involucra a cerca de mil chacras en toda la provincia.