jueves, febrero 2, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Ecologia

Inician obras de vertientes protegidas y red troncal en San Vicente

26 febrero, 2019
in Ecologia, Más Importantes
Inician obras de vertientes protegidas y red troncal en San Vicente
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Programa de Inserción Socioeconómica para Áreas Rurales PISEAR que ejecuta la subsecretaría de Planificación, Extensión y Programas de Financiamiento del ministerio del Agro y la Producción iniciará obras para reservorios de agua y red troncal en la localidad de San Vicente. El encuentro se concretó fue ayer con la presencia del ingeniero José Luis Garay, el director General de Programas Rurales, Licenciado Martín Ibarguren, el Licenciado Oscar Marasca por el PISEAR; el intendente del municipio Valdir Do Santos y el concejal Víctor Nuñez.

Todos los proyectos son de vertiente protegida y red troncal. Para 53 familias nucleadas en 5 consorcios de agua de Picada Payesca, Bella Vista, Km 1270, Picada Maderil, Picada San José del municipio de San Vicente. Fueron gestionados y formulados por Víctor Nuñez y los alumnos de la Tecnicatura en de Desarrollo y Extensión rural del IMES.

La inversión es de 3 millones de pesos. La municipalidad se encargará de los movimientos de suelos como contra partes por valor de $500 mil pesos. Las capacitaciones en buenas prácticas en el uso del agua a cargo de la SAF. y los beneficiarios se comprometen en trabajos valuados en el 10% del proyecto.

Los proyectos fueron aprobados en el quinto comité del PISEAR el pasado 14 de noviembre de 2018. Del que participó la Secretaría de Agricultura Familiar de Nación y el INTA.

Tags: agua potableMinisterio del AgroPISEARvertientes

Últimas noticias

Misiones gestiona ante nación soluciones para los sectores tabacalero y tealero

Misiones gestiona ante nación soluciones para los sectores tabacalero y tealero

31 enero, 2023
Compromiso de los misioneros  con la fauna y la selva

Compromiso de los misioneros con la fauna y la selva

31 enero, 2023
En noviembre el consumo  de yerba mate superó los 294 millones de kilos

Yerba mate: 316 millones de kilos  en 2022  

31 enero, 2023
Precio del Te: se actualiza a partir del 1 de febrero

Precio del Te: se actualiza a partir del 1 de febrero

31 enero, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023