jueves, julio 10, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Inédito: llegan los tours de «agro-turismo»» para poder generar mayores oportunidades de negocios en China»

8 julio, 2014
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Atender la demanda de la potencia asiática motoriza propuestas para conocer cómo opera la producción oriental. Una fundación y una agencia rosarina picaron en punta en el desarrollo de circuitos que integran ciudades productivas con encuentros con expertos locales. La propuesta


Que la exportación de soja a China resulta clavepara la economía argentina es algo que no se discute. Lo llamativo es el surgimiento de distintas iniciativas asociadas a esta actividad, que muestran el potencial que todavía hay por delante. 
En este contexto, productores y analistas del sector agrícola están explorando alternativas para ampliar todavía más el negocio y afianzar el vínculo comercial con el gigante asiático que, se estima, en poco menos de una década estará en condiciones de importar 100 millones de toneladas anuales de la oleaginosa.
Las perspectivas, además, indican que más del 80% de las exportaciones de soja en poroto tendrá como destino a esa nación, lo que representará un negocio -incluidos además los derivados- de unas 15 millones de toneladas anuales. 
Medido en divisas -según proyecciones privadas- esto le asegurará al país, en muy poco tiempo, ingresos por más de 3.500 millones de dólares.
Atentos a estas estimaciones, empresas y productores de la Argentina vienen desarrollando una acción inédita para aceitar la maquinariaque provee a los importadores de granos del gigante asiático: la organización de "tours de la industria de la soja china".
Esta propuesta consiste en viajes de más de 10 días por distintas ciudades del país oriental en el que los "turistas" recorren ciudades y puntos de producción, y toman contacto con especialistas locales en comercio exterior, biotecnología y desarrollo de nuevas semillas.
El paquete también incluye reuniones con empresarios de la industria láctea, e intercambios de conocimiento con productores asiáticos de trigo y arroz.
Todo esto, claro, matizado con visitas a la gran muralla (Pekín), a los guerreros de terracota (Xian), o travesías por Suzhou, considerada por Marco Polo como "La Venecia de Oriente" y conocida por años como la Capital de la Seda.
El "Tour de la industria de la soja china" incluye pasajes aéreos por Air Canada, tickets para trenes en primera clase, y alojamientos en hoteles de cuatro y cinco estrellas. El valor: casi 5.000 dólares por persona en base doble.
Fuente:iprofesional.comPor Patricio Eleisegui«

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023